Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Extraordinario movimiento turístico durante el fin de semana largo

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 25/11/2025 08:55

    El movimiento turístico del fin de semana largo del 24 de noviembre alcanzó la cifra de 1.694.000 visitantes en todo el país, con un gasto promedio diario por persona de 91.317 pesos y una inversión total de 355.789 millones de pesos, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este número de turistas representa un aumento del 21 por ciento en relación con el mismo feriado del año pasado. Además, el crecimiento real del gasto total se incrementó en un 34 por ciento. El Secretario de Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, afirmó que “en Argentina está ocurriendo una transformación, un cambio”. “Lo reflejan muchos operadores turísticos y el sector privado lo confirma: la elección fue un punto de inflexión que trajo certidumbre y tranquilidad. Al bajar la tasa de interés, la gente se anima a tomar un crédito, como los que da el Banco Nación para los paquetes turísticos, o las promociones de YPF, que permiten que aumenten los niveles de consumo en todo el país”, amplió el Secretario. Por último, anticipó que “se viene un sector turístico más competitivo con la reducción y simplificación de impuestos y la modernización laboral”. “Darle las herramientas al sector privado es la voluntad del presidente Milei, que tiene en agenda temas prioritarios para las sesiones extraordinarias, como un sistema impositivo más moderno que permita dar a los empresarios un salto de competitividad”. El Observatorio Argentino de Turismo de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), que mide el movimiento durante el fin de semana, estimó una estadía promedio general de 3,5 noches. Al ser consultada, la presidente de la CAT, Laura Teruel, sostuvo que “las proyecciones que nos mostraban los números preliminares se consolidaron en lo que terminó siendo un gran fin de semana largo con registros de ocupación muy altos en gran parte de los destinos turísticos de la Argentina”. Según las mediciones, en la provincia de Buenos Aires, Mar del Plata recibió más turistas para esta fecha que en los últimos 15 años, superando los 158 mil. Pablo Pilaftsidis, presidente de la Cámara de Balnearios de Mar del Plata, resaltó que “es un fin de semana excepcional para nuestra actividad, alcanzamos un nivel de ocupación del 80 por ciento en muchos de los sectores”. Las localidades de Pinamar y Cariló alcanzaron un 94 por ciento y un 98 por ciento de ocupación, respectivamente. Otros destinos emblemáticos de la Costa Atlántica como Villa Gesell, Mar de las Pampas y Mar Azul registraron el 83, 99 y 90 por ciento, respectivamente. Mientras tanto, Tandil tuvo ocupación plena en sus alojamientos. La provincia de Córdoba tuvo una ocupación promedio del 90 por ciento, recibiendo más de 320 mil turistas. El impacto económico total fue de 83 mil millones de pesos, el doble que el año pasado. En la región de Cuyo, Mendoza alcanzó una ocupación promedio del 82 por ciento, con más de 67.100 visitantes y un impacto económico de 18 mil millones de pesos. San Luis registró picos de ocupación en Villa de la Quebrada (95 por ciento) y Villa Merlo (80 por ciento). En el Litoral, la provincia de Misiones tuvo una ocupación promedio del 70 por ciento, con Puerto Iguazú registrando una ocupación récord (más del 90 por ciento con un 15 por ciento de crecimiento interanual). Corrientes, según el informe de reservas, promedió un 75 por ciento en toda la provincia y Entre Ríos un 90 por ciento. Por su parte, Santa Fe capital alcanzó un 80 por ciento y la ciudad de Rosario mantuvo un piso de 80 por ciento con picos del 90. En la región Norte, Jujuy y Salta tuvieron ocupaciones provinciales de más del 70 por ciento. En el caso de Santiago del Estero, el destino más elegido fue Termas del Río Hondo, superando el 90 por ciento. En Tucumán, en base a reservas, las localidades de San Javier, Yerba Buena y Tafí Viejo alcanzaron un 80 por ciento. En la Patagonia, Neuquén se destacó con un promedio a nivel provincial del 80 por ciento. En San Carlos de Bariloche, Río Negro, más del 75 por ciento de sus plazas estaban ocupadas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por