Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Terrazas con más potencial: Rosario autoriza nuevos espacios comunes en edificios

    » on24

    Fecha: 25/11/2025 10:35

    El Concejo aprobó una normativa que permite ampliar o crear quinchos y salones en terrazas de edificios, pero prohíbe que estos espacios se transformen en unidades habitables o comerciales. Las obras podrán ocupar hasta el 60% de la azotea y tendrán un límite de 3 metros de altura, con pago de contribución compensatoria. El Concejo Municipal aprobó una nueva normativa que habilita la construcción de quinchos, salones y otros espacios de uso común en las azoteas de edificios, bajo un esquema reglado que busca ordenar y transparentar este tipo de obras. La medida fue aprobada por 19 votos a favor y 7 en contra, tras un debate que involucró a los principales bloques políticos. La ordenanza establece que estas construcciones en áreas comunes no podrán constituirse en ningún caso como unidades independientes, ni ser anexadas o fusionadas a departamentos u oficinas. Tampoco podrán tener destino residencial, comercial ni fines de lucro, dejando en claro que la habilitación apunta exclusivamente a espacios comunitarios de uso social o recreativo. Para garantizar un uso equilibrado de las terrazas, la norma fija dos parámetros clave: Altura máxima permitida: 3 metros. Superficie máxima ocupable: hasta el 60% del total de la azotea. A esto se suma la obligación de que los edificios que soliciten estas obras abonen la contribución compensatoria por aprovechamiento exceptivo de altura, un mecanismo habitual para proyectos que requieren excepciones urbanísticas. Quienes apoyaron la iniciativa destacaron que la normativa brinda un marco claro y seguro para intervenciones que hoy se realizan sin regulación específica, y que permiten mejorar la calidad de vida dentro de los edificios sin sumar densidad ni unidades extras. Con esta aprobación, Rosario incorpora una herramienta urbanística que habilita nuevas posibilidades de uso en terrazas, al tiempo que establece límites para preservar la convivencia, la seguridad y la integridad edilicia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por