25/11/2025 14:04
25/11/2025 14:04
25/11/2025 14:03
25/11/2025 14:01
25/11/2025 14:00
25/11/2025 13:58
25/11/2025 13:57
25/11/2025 13:55
25/11/2025 13:55
25/11/2025 13:55
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 25/11/2025 12:22
El pasado 20 de noviembre, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se convirtió nuevamente en el escenario de la ceremonia de entrega de los Premios del Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (CAPA) 2025, distinciones que reconocen la excelencia del periodismo agropecuario en el país. La edición de este año contó con un invitado de relevancia internacional: Steve Werblow, presidente de la Federación Internacional de Periodistas Agrícolas (IFAJ), quien viajó especialmente desde Estados Unidos para acompañar el evento. Tal como ocurrió en la edición anterior, los finalistas y ganadores fueron elegidos por los propios integrantes del Círculo, a través de un sistema de votación entre pares que otorga a cada premio un valor singular. Ese enfoque fue destacado durante la ceremonia, donde se subrayó la importancia del trabajo colectivo para sostener y fortalecer al periodismo especializado en todo el territorio nacional. Argentina, sede del Congreso Mundial de la IFAJ 2028 Durante la entrega, la presidenta de CAPA, Nanette Giovaneli, anunció que Argentina volverá a ser sede del Congreso Mundial de la IFAJ en 2028, un reconocimiento que reafirma el protagonismo del país dentro del periodismo agropecuario internacional. Giovaneli también valoró el crecimiento y la proyección que han alcanzado los Premios CAPA, gracias al compromiso de periodistas, medios y empresas vinculadas al sector. “Estos galardones ya no solo tienen impacto nacional, sino también regional”, señaló. Los ganadores de los Premios CAPA 2025 La edición 2025 distinguió a periodistas, medios y producciones que se destacaron por su calidad profesional, dedicación y aporte a la comunicación del agro. Los galardonados fueron: Categorías individuales Mejor Periodista en Gráfica Nacional: Belkis Martinez (La Nación) (La Nación) Mejor Periodista en Gráfica Regional: Belisario Saravia (Tribuno de Salta) (Tribuno de Salta) Mejor Periodista en Medios Digitales: Rodrigo Bonazzola (Agrofy News) (Agrofy News) Mejor Periodista en Radio Nacional: Marcos López Arriazu (La Red Rural) (La Red Rural) Mejor Periodista en Radio Regional: Germán Tinari (Valor Agregado Agro) (Valor Agregado Agro) Mejor Periodista en TV Nacional: Diego Peydro (Agro TV) (Agro TV) Mejor Periodista en TV Regional: Antonio Monteagudo (Sumario Ganadero) (Sumario Ganadero) Mejor Periodista en Fotografía Nacional: Miguel Ángel Gabrielli Mejor Periodista en Fotografía Regional: Martín Ghisio (INTA Misiones) (INTA Misiones) Premio Revelación Juan Alaise: Horizonte A Premio a la Trayectoria: Ricardo Bindi (Agrositio) (Agrositio) Periodista Agropecuario del Año: Rodrigo Bonazzola (Agrofy News) Mejores productos periodísticos Gráfica Nacional: La Nación Campo Gráfica Regional: La Voz del Interior (Córdoba) (Córdoba) Medios Digitales: Bichos de Campo Radio Nacional: Rivadavia Agro Radio Regional: Mitre y El Campo (Córdoba) (Córdoba) TV Nacional: Agro TV TV Regional: Campo en Acción (Entre Ríos) (Entre Ríos) Mejor Producto Documental del Agro: Amadas Mejor Podcast del Agro: Juan Martinez Dodda (El Podcast de tu vida) Vínculo institucional y empresarial Mejor Relación con el Periodismo Agropecuario — Empresas: DONMARIO Semillas — Instituciones: Bolsa de Comercio de Rosario — Agencias: Ileana Fraschina (Incrementar Comunicación Agropecuaria) Otras distinciones Mejor Evento del año para el Agro: Aapresid Presencias destacadas y reconocimiento institucional El evento culminó con un cocktail que reunió a autoridades de la Bolsa de Comercio de Rosario, ROSGAN y M.A.V., además de referentes del sector agropecuario y la comunicación especializada. Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, entregó a Nanette Giovaneli un reconocimiento por los 69 años de CAPA, institución que desde 1955 impulsa y acompaña el desarrollo del periodismo agrario en Argentina. Un homenaje al compromiso y a la calidad profesional Los organizadores recordaron que los Premios CAPA representan mucho más que una distinción: simbolizan el compromiso, la vocación y la calidad del periodismo agropecuario, un sector clave para la visibilidad, la comprensión y el desarrollo de una de las actividades económicas más importantes del país. Con la mirada puesta en el Congreso Mundial de 2028 y con una comunidad profesional cada vez más activa, CAPA reafirma su papel como espacio de encuentro y reconocimiento para quienes trabajan a diario en comunicar el mundo del agro.
Ver noticia original