Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Llega a Misiones el nuevo Ministro del Interior, pedirá apoyo institucional sin mucho para ofrecer

    » Noticiasdel6

    Fecha: 24/11/2025 02:41

    Diego Santilli visitará la provincia el próximo martes para reunirse con las máximas autoridades gubernamentales y políticas. Todavía no trascendió la agenda pero tal como es la línea política libertaria, vendrá a pedir mucho y traerá poco por no decir nada. Será su primera visita oficial al interior del país desde que asumió, y eligió una provincia que siempre mostró disposición al diálogo institucional. Pero el contexto de esa visita está lejos de ser el ideal. Trascendió que el ministro llega sin presupuesto propio y con una tarea ingrata para él y también para los que lo reciben: viene a pedir colaboración, en una lógica similar a la de su antecesor Guillermo Francos, sin ofrecer nada. Es la tónica de un Gobierno nacional que ha demostrado soltura para reclamar acompañamiento, pero escasa sensibilidad para garantizar reciprocidad y gobernabilidad a las jurisdicciones del interior. Ese esquema se agrava con un intento cada vez más evidente de condicionar a los gobiernos locales desde Buenos Aires, recortando recursos, tensando la discusión presupuestaria y buscando ordenar la política provincial a fuerza de premios y castigos. En vez de construir un federalismo de acuerdos, se refuerza una relación vertical donde la Nación pide respaldo, pero no asume plenamente el costo de las decisiones que toma. Frente a este escenario, Misiones intenta sostener una estrategia propia. Desde la defensa de la regulación en el mercado yerbatero, pasando por los reclamos en el Norte Grande por una distribución más justa de recursos, hasta programas concretos de infraestructura urbana como el plan de pavimentación en Oberá, el Ejecutivo provincial apuesta a un Estado presente que intervenga para corregir desigualdades históricas y mejorar la calidad de vida. No alcanza, claro, con la acción provincial si la macroeconomía nacional sigue asfixiando la producción, el empleo y el consumo. Pero marca una diferencia de enfoque: frente al retiro del Estado nacional, Misiones elige fortalecer su rol. La Argentina necesita, con urgencia, una macroeconomía que deje de castigar al interior productivo y a las familias trabajadoras. Un país donde las provincias tengan margen para desplegar su potencial y no se vean obligadas a administrar la escasez. Para eso, hace falta que el Gobierno nacional asuma plenamente su responsabilidad, rectifique el rumbo y deje de pensar en términos de campaña permanente. Con gritos, vetos y recortes no alcanza. La sociedad votó un cambio para recuperar la economía y la esperanza, no para volver a discutir, una vez más, cómo sobrevivir a la próxima crisis.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por