24/11/2025 02:46
24/11/2025 02:46
24/11/2025 02:46
24/11/2025 02:46
24/11/2025 02:45
24/11/2025 02:45
24/11/2025 02:45
24/11/2025 02:45
24/11/2025 02:45
24/11/2025 02:45
CABA » Plazademayo
Fecha: 24/11/2025 01:19
La figura de Karina Milei vuelve al centro de la polémica. Denuncias legislativas sostienen que habría existido un sistema de cobros para facilitar audiencias con el Presidente, vinculado al escándalo del Proyecto Libra. El escándalo por el Proyecto Libra, que investiga presuntas maniobras irregulares vinculadas a la promoción de una criptomoneda por parte del Presidente Javier Milei, sigue escalando en el plano político. Maximiliano Ferraro, diputado y presidente de la Comisión Investigadora del caso Libra en la Cámara de Diputados, afirmó que la promoción presidencial no fue un hecho aislado, sino parte de un patrón de conducta sostenido. Ferraro sostuvo en declaraciones a Radio10 que los hechos podrían configurar una situación de coimas o dádivas, afirmando que la cúpula del Ejecutivo se encuentra “muy nerviosa” ante el avance de la investigación. El dirigente remarcó la responsabilidad política del Presidente y de su hermana, Karina Milei, señalada como protagonista en la intermediación de gestiones oficiales. Nerviosismo en la Casa Rosada y consultas sobre el escenario judicial Durante una entrevista en el programa “Conflicto de Intereses” en Radio10, el abogado Ariel Sac reveló que un letrado ligado a La Libertad Avanza consultó sobre el grado de riesgo judicial que enfrentan Javier y Karina Milei. Según Sac, esta inquietud demuestra la creciente preocupación en el oficialismo por la evolución de la causa. Ferraro, en diálogo con la misma emisora, subrayó que quien quiera conocer la situación real del caso debería leer el informe final de la comisión, documento que describe maniobras financieras, vínculos personales y seguimiento de fondos relacionados con la operación. La ruta del dinero y las conclusiones del Ministerio Público Fiscal La investigación legislativa detectó movimientos financieros que, según Ferraro, comprometen directamente a Davis, el ciudadano estadounidense autor e impulsor del Proyecto Libra junto al Presidente. El informe técnico del Ministerio Público Fiscal coincide con los datos recabados por la comisión. El documento sostiene que el dinero habría sido transferido a distintas “cuevas cripto” para luego convertirse en efectivo. Este mecanismo podría haber derivado en pagos directos o indirectos, tanto a funcionarios como a terceros. Las fechas del movimiento financiero coinciden, además, con operaciones relacionadas con Novel Terrones Godoy, una de las figuras citadas en la investigación. El 6 de noviembre pasado, el juez Martínez de Georgie ordenó el congelamiento de cuentas y plataformas de intercambio involucradas. Mal desempeño y abuso de investidura presidencial Para la Comisión Investigadora, la intervención directa de Javier Milei al promocionar Libra desde una cuenta institucional verificada el 14 de febrero compromete la investidura presidencial. No se trató de un acto privado, sino institucional. Además, la comisión recordó que no fue el primer caso: en diciembre de 2024, el Presidente habría realizado una maniobra similar con otra moneda digital, Protocol. En Diputados, la legisladora Paula Marusic consultó a Ferraro si consideraba acreditado que Milei utilizó su cargo para impulsar un proyecto privado. Ferraro respondió que sí, e indicó que este comportamiento también alcanza a Karina Milei, quien como Secretaria General del Gobierno habría desdibujado “los límites entre lo público y lo privado”. Según la comisión, Karina Milei habilitó 14 ingresos a Olivos y la Casa Rosada para figuras vinculadas a Libra —entre ellas Davis, Terrones Godoy, Noveli y Morales— sin dejar registro formal de gestión de intereses. La investigación detectó además que 22 segundos antes del tuit oficial del 14 de febrero, 32 billeteras cripto operaron simultáneamente, generando ganancias superiores al millón de dólares por cada una. Denuncias por coimas y sospechas sobre audiencias pagas Ferraro y la diputada Mónica Frade presentaron una denuncia penal en marzo, ampliando la hipótesis de coimas. El diputado también advirtió que existiría un patrón que podría estar vinculado no solo a Libra, sino a otros ámbitos del oficialismo. Entre ellos, la supuesta existencia de un “tarifario” para que empresarios y particulares pudieran acceder a audiencias con el Presidente, presuntamente gestionadas por Karina Milei. Este esquema, según Ferraro, guarda similitudes con las denuncias por presuntas coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANCD). El diputado concluyó con una frase contundente:
Ver noticia original