Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Corte Suprema de Santa Fe lanzó un chatbot de consulta ciudadana llamado Justina

    » Santafeactual

    Fecha: 23/11/2025 21:46

    Fue anunciado a través de su sitio web oficial y de redes sociales. Es una plataforma digital de atención al público. Los beneficios que promete a la ciudadanía, y un anuncio a futuro para los empleados judiciales. La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe anunció un nuevo servicio en el marco de su modernización para el acceso a la información ciudadana. Dispuso la puesta en funcionamiento de su nueva plataforma de Atención Digital Asistida, a la que llamó "Justina". Esta herramienta, desarrollada en el ámbito del Poder Judicial, fue anunciada por la Corte con el objetivo de establecer con la sociedad un canal de atención automatizada, accesible tanto desde el sitio web institucional como a través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp. Para contactarse, el número es 342 535 0035. La plataforma Justina incorpora un sistema de 'chatbot' basado en flujos de conversación predefinidos, que guía al usuario en la obtención de información de manera automatizada y canaliza sus consultas, derivándolas a responsables humanos en caso de ser necesario. La trazabilidad de las conversaciones permite al usuario transitar de manera ágil e intuitiva el árbol de información definido. Así, el flujo de conversaciones establecido permite acceder en fracción de segundos a toda la información con que cuenta la plataforma, anunciaron desde el Poder Judicial. Según establecieron, el nuevo sistema facilita el acceso ágil y eficiente a los servicios judiciales, optimizando la comunicación externa y favoreciendo la autogestión de profesionales y ciudadanos, al tiempo que reduce la dependencia de los canales tradicionales de atención. La implementación de esta plataforma se realizará en una primera etapa, abarcando temas de interés general, con el objetivo de evaluar su desempeño y, posteriormente, ampliar sus funcionalidades conforme a las necesidades y requerimientos de los usuarios. Los beneficios para los ciudadanos del nuevo sistema Acceso rápido y sencillo: Los ciudadanos podrán obtener información relevante y realizar consultas de manera inmediata, sin necesidad de desplazarse físicamente ni esperar en líneas telefónicas. Disponibilidad permanente: El sistema estará disponible las 24 horas, permitiendo realizar gestiones en cualquier momento, adaptándose a las necesidades de cada usuario. Mayor transparencia: La plataforma facilita el acceso directo a datos y publicaciones oficiales, promoviendo la transparencia en la gestión judicial. Derivación eficiente: En caso de que la consulta no pueda ser resuelta por el sistema, será derivada automáticamente a un responsable humano, garantizando una respuesta adecuada. Autonomía en la gestión: Los ciudadanos podrán autogestionar trámites y consultas, reduciendo tiempos y simplificando procesos. El acceso exclusivo para empleados judiciales Por otra parte, desde la CSJ anunciaron que próximamente el personal del Poder Judicial contará con una sección específica para la gestión de trámites internos y solicitudes de soporte técnico, reafirmando su compromiso con la innovación, la transparencia y el acceso a la justicia. Fuente: Rosario 3

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por