Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El IPS garantiza a las personas mayores alimentación de calidad adaptada a cada patología

    » Agenfor

    Fecha: 23/11/2025 12:50

    En diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), la licenciada Yolanda García, responsable del Área de Nutrición del Instituto de Pensiones Sociales (IPS), garantizó que las personas mayores que concurren a las Casas de las Solidaridad cuentan con un plan alimentario de calidad adaptado a cada patología que pudieran tener en sus individualidades. “La alimentación para los adultos mayores es clave para mantener la energía, la salud mental, mantener la autonomía y el sistema inmune en equilibrio. O sea, es muy importante no sólo la cantidad, sino la calidad de la alimentación”, indicó. En ese sentido, la profesional explicó que los pilares de una alimentación saludable para las personas de esta franja etaria se basan en un aporte adecuado de proteínas ya que, a partir de una determinada edad, “se va perdiendo la masa muscular”. Entonces, ratificó, “es muy importante” el aporte suficiente de proteínas en cada plato, que puede ser pollo, huevo y pescado, como así también “alimentos antiinflamatorios, frutas y verduras variadas”. Este tipo de alimentación mejora la memoria y disminuye el estrés con el aporte de antioxidantes y grasas saludables como la palta, los frutos secos, el aceite de oliva, las semillas de chía o sésamo. En cuanto a los carbohidratos, García recomendó elegir siempre cereales integrales y legumbres que ayudan a mantener la glucemia estable, sobre todo, porque en la vejez es “muy común la diabetes”. También, destacó la importancia de la hidratación en las personas mayores que, al igual que todos, necesitan de un litro y medio a dos de agua, por día, ya que la misma “tiene impacto en la presión arterial, en la digestión y en la función cognitiva”. De igual forma, la especialista sugirió disminuir el consumo de sal como también evitar los ultraprocesados y reemplazarlos por “comidas reales” que es “lo que preparamos en las Casas de la Solidaridad”. Sobre el final, a estas cuestiones nutritivas, García agregó la realización de actividad física ya que “la alimentación saludable, por sí sola, no es suficiente”. “Pero sí necesitamos tener masa muscular para mejorar todo lo que es la autonomía de los adultos mayores, evitar caídas y fragilidad”, aseguró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por