23/11/2025 22:28
23/11/2025 22:27
23/11/2025 22:26
23/11/2025 22:26
23/11/2025 22:26
23/11/2025 22:26
23/11/2025 22:25
23/11/2025 22:25
23/11/2025 22:25
23/11/2025 22:24
» Santo Tome al dia
Fecha: 23/11/2025 21:52
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la eliminación de aranceles del 40 % a más de 200 productos brasileños, entre ellos carne bovina, vegetales, café y cacao, en el marco de un acercamiento diplomático con su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. La medida alcanza a 212 productos agrícolas y ganaderos, e incluye además fertilizantes a base de amoníaco, combustibles fósiles, productos químicos y componentes industriales, como partes para aviación civil y pulpas de madera. La eliminación de los aranceles tendrá efecto retroactivo al 13 de noviembre, fecha en la que se reunieron el canciller brasileño, Mauro Vieira, y el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio. Trump justificó la decisión señalando que se lograron “avances iniciales en las negociaciones con el Gobierno brasileño”, en base a conversaciones mantenidas con Lula a comienzos de octubre. “Durante ese diálogo, acordamos iniciar negociaciones para abordar las preocupaciones señaladas en el Decreto Ejecutivo 14323”, expresó en un comunicado oficial. Las conversaciones entre ambos mandatarios comenzaron tras un encuentro informal en los pasillos de la Asamblea General de la ONU en septiembre, continuaron con una llamada telefónica y culminaron con una reunión bilateral el 26 de octubre en Kuala Lumpur, calificada de positiva por ambos gobiernos. La medida revierte parcialmente los aranceles que Trump había impuesto en el contexto de su disputa diplomática con Brasil, en respuesta a la condena del expresidente Jair Bolsonaro, aliado del exmandatario estadounidense, quien fue sentenciado por intento de golpe de Estado. La eliminación de los aranceles representa un alivio para los exportadores brasileños, en especial en sectores como el del café, cuyo principal mercado es Estados Unidos, que representa aproximadamente el 16 % del total de las exportaciones brasileñas, según datos oficiales del país sudamericano.
Ver noticia original