23/11/2025 13:09
23/11/2025 13:08
23/11/2025 13:08
23/11/2025 13:07
23/11/2025 13:07
23/11/2025 13:06
23/11/2025 13:04
23/11/2025 13:04
23/11/2025 13:04
23/11/2025 13:03
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 23/11/2025 11:51
Señor Director: Quiero expresar mi reconocimiento por la impresionante convocatoria que generó la movida La Costa Show Car en Concepción del Uruguay. La ciudad recibió una enorme variedad de autos y camionetas tuneados, realmente de gran nivel, cuidados al detalle y muy atractivos para quienes disfrutamos de este tipo de muestras. Fue un placer ver cómo tantos visitantes eligieron nuestra ciudad para participar y exhibir sus vehículos. El impacto positivo se sintió también en la actividad turística y comercial. Además de la capacidad hotelera colmada, se notó claramente el movimiento en la gastronomía local: restaurantes, bares y confiterías del centro estuvieron llenos durante el viernes y el sábado, con un flujo constante de visitantes. Esa circulación dejó en evidencia que eventos de esta magnitud dinamizan la economía y le dan vida a toda la ciudad. En redes sociales se vieron además imágenes del autódromo repleto, con una convocatoria notable que, además, fue gratuita para los vecinos de Concepción del Uruguay. Ese gesto merece un aplauso sincero. Sin embargo, no todo fue positivo. Lamentablemente, en varios sectores de la ciudad se vivió una situación muy molesta por el ruido excesivo, especialmente durante la noche. Muchos autos recorrieron las calles con parlantes a un volumen desmedido, generando dificultades para descansar y afectando la tranquilidad de numerosos barrios. Creo que aquí faltó un mayor control municipal, así como también un poco más de empatía por parte de los jóvenes y participantes del evento. Es totalmente válido disfrutar, celebrar y mostrar sus vehículos, pero siempre dentro de un marco de convivencia y respeto que permita que todos —vecinos, visitantes y trabajadores— podamos compartir la ciudad sin molestias innecesarias. Ojalá que en futuras ediciones del evento mantengan lo mejor que dejó esta experiencia —la convocatoria, el turismo, el movimiento gastronómico, el impacto económico y el atractivo visual— pero que también incorporen medidas claras para evitar excesos. Es posible disfrutar sin perjudicar a los demás, y sería una lástima que una movida tan buena quede opacada por algo tan simple de corregir. Atte Julio
Ver noticia original