22/11/2025 18:17
22/11/2025 18:16
22/11/2025 18:14
22/11/2025 18:08
22/11/2025 18:06
22/11/2025 18:06
22/11/2025 18:05
22/11/2025 18:05
22/11/2025 18:05
22/11/2025 18:04
Concordia » Hora Digital
Fecha: 22/11/2025 17:00
El Mundial 2026 marcará un hito en la historia del futbol, al ser el primero con 48 selecciones y tres paÃses anfitriones: México, Estados Unidos y Canadá. La FIFA ya anunció cómo quedaron conformados los bombos tras la última actualización del ranking, lo que prepara el terreno para el sorteo que se celebrará el 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center de Washington, D.C.. La expectativa es enorme, pues el nuevo formato dividirá a los equipos en 12 grupos de 4, con los dos primeros y los ocho mejores terceros avanzando a la fase de 32avos. México, como anfitrión, ya tiene asegurado su lugar como cabeza de serie en el Grupo A, y será protagonista del partido inaugural el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca. La definición de los bombos responde al ranking FIFA y a la condición de anfitriones. Esto garantiza que las principales potencias del futbol mundial estén distribuidas en el Bombo 1, mientras que selecciones emergentes y debutantes se ubican en los bombos inferiores. El anuncio también confirmó que el repechaje intercontinental y las plazas adicionales de UEFA serán clave para completar la lista de participantes. Seis boletos se definirán en marzo de 2026, con partidos únicos en sedes mexicanas como Guadalajara y Monterrey. Los ganadores ocuparán los últimos lugares del Bombo 4, lo que añade incertidumbre y mantiene viva la expectativa de equipos que buscan dar la sorpresa. La FIFA estableció los bombos con base en el ranking mundial y la condición de anfitriones. El Bombo 1 concentra a las selecciones más fuertes y a los tres anfitriones, mientras que los demás bombos agrupan a equipos de nivel medio y a aquellos que lograron su clasificación en las últimas fechas. Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, PaÃses Bajos, Bélgica y Alemania. Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Austria, Ecuador y Australia. Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Paraguay, Túnez, Escocia, Costa de Marfil, Qatar, Uzbekistán, Arabia Saudita y Sudáfrica. Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, HaitÃ, Nueva Zelanda, cuatro plazas de UEFA (REP. UEFA 1-4) y dos lugares de repechaje intercontinental. La importancia de esta distribución radica en que los bombos determinan el nivel de dificultad de cada grupo. Un paÃs ubicado en el Bombo 2 podrÃa enfrentar a una potencia del Bombo 1 y a un rival incómodo del Bombo 3, lo que convierte cada sorteo en un ejercicio de estrategia y expectativa para las federaciones. El sorteo se llevará a cabo el 5 de diciembre de 2025 a las 18:00 horas (tiempo del centro de México) en Washington, D.C. La ceremonia será transmitida en todo el mundo y marcará el inicio oficial de la ruta hacia el Mundial. Las reglas principales son: Ningún grupo puede tener más de un equipo de la misma confederación, salvo Europa (máximo dos). Los anfitriones ya están asignados como cabezas de serie en sus respectivos grupos. Los equipos del repechaje y las plazas adicionales de UEFA se ubicarán en el Bombo 4, completando la lista de 48 selecciones. Estas disposiciones buscan garantizar diversidad y equilibrio en los grupos, evitando que se repitan enfrentamientos regionales en la primera fase y asegurando que cada sector tenga un carácter internacional. México será protagonista desde el inicio, al encabezar el Grupo A y disputar el partido inaugural en el Estadio Azteca. La localÃa y el peso histórico de ser sede por tercera vez convierten al paÃs en uno de los focos principales del sorteo. La afición mexicana espera con entusiasmo conocer a los rivales que acompañarán al Tri en su grupo, conscientes de que el arranque en casa puede marcar el rumbo del torneo. El anuncio de la FIFA confirma que México no solo abrirá el torneo, sino que también tendrá la oportunidad de marcar el ritmo de su grupo desde el primer dÃa. La expectativa de la afición mexicana será uno de los elementos más destacados de esta Copa del Mundo, y la presión de jugar como anfitrión será un reto adicional para la selección dirigida por Jaime Lozano.
Ver noticia original