22/11/2025 19:04
22/11/2025 19:04
22/11/2025 19:03
22/11/2025 19:01
22/11/2025 18:53
22/11/2025 18:52
22/11/2025 18:51
22/11/2025 18:50
22/11/2025 18:49
22/11/2025 18:48
Parana » Entremediosweb
Fecha: 22/11/2025 18:05
En las últimas horas volvió a ser noticia el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, debido a que lo encarcelaron porque habría intentado romper su tobillera electrónica. A raíz de su situación judicial, el exmandatario debe usar la tobillera. Estiman que Bolsonaro intentó romperla para fugarse durante una manifestación convocada frente a su casa por uno de sus hijos. Esta versión fue confirmada por el Supremo Tribunal Federal brasileño. Desde agosto, el expresidente brasileño cumplía su condena en un régimen de prisión domiciliaria. Sin embargo, este sábado lo apresaron de forma preventiva, según informó uno de sus abogados. Condena A Bolsonaro lo condenaron a 27 años de cárcel en septiembre. Esto se debe a que consideran que conspiró para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva luego de perder las elecciones en 2022. Como consecuencia de esa condena y a raíz de su estado de salud, Bolsonaro debía usar tobillera electrónica en su régimen de prisión domiciliaria. No obstante, el mandatario habría intentado romperla para fugarse durante una manifestación que convocaron frente a su casa. Versiones Fue el juez Alexandre de Moraes, figura que ha tomado estado mediático en el último tiempo, quien confirmó que el mandatario intentó quitarse la tobillera que porta desde hace casi cuatro meses. Para él esto indicó un riesgo de fuga y escape del arresto domiciliario. Es por esto que encarcelaron a Jair Bolsonaro. Esta información surge del Centro de Monitoreo Integrado de Brasilia, dispositivo que registró una “violación” unos minutos después de la medianoche. De Moraes interpretó esto como una intención del expresidente de romper la tobillera para escapar durante la vigilia convocada por su hijo Flávio. En su documento judicial, Moraes enfatizó en la repetición del modus operandi en el que moviliza a sus simpatizantes para crear confusión y promover sus objetivos. Para el magistrado, esto aumenta el riesgo de que Bolsonaro busque refugio en embajadas cercanas. Desde fuentes cercanas al caso explicaron que esta detención en la prisión es preventiva y no significa que tendrá que cumplir la condena tras las rejas. Por su parte, la Policía Federal informó que se cumplió con un pedido de prisión preventiva proveniente del Supremo Tribunal Federal. Leé también | Largas filas en el paso binacional Gualeguaychú – Fray Bentos.
Ver noticia original