22/11/2025 17:46
22/11/2025 17:46
22/11/2025 17:45
22/11/2025 17:42
22/11/2025 17:41
22/11/2025 17:40
22/11/2025 17:39
22/11/2025 17:32
22/11/2025 17:31
22/11/2025 17:31
Parana » El Once Digital
Fecha: 22/11/2025 10:31
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien desde agosto cumplía su condena en un régimen de prisión domiciliaria, fue preso este sábado de forma preventiva, informaron uno de sus abogados y fuentes próximas al caso. Bolsonaro fue condenado en septiembre a 27 años de cárcel por haber conspirado para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva tras perder los comicios en 2022. El ex mandatario debía usar una tobillera electrónica por su condición, e intentó romperla para fugarse durante una manifestación convocada frente a su casa por uno de sus hijos, según afirmó el Supremo Tribunal Federal de Brasil. Así lo indicó el juez del tribunal, Alexandre de Moraes, quien declaró que el expresidente intentó quitarse la tobillera electrónica que porta hace casi cuatro meses, lo que indicaba un riesgo de fuga y el riesgo inminente de escapar del arresto domiciliario. Según el Centro de Monitoreo Integrado de Brasilia, el dispositivo registró una "violación" minutos después de la medianoche, lo que según Moraes indica la intención del expresidente de "romper la tobillera" para escapar durante la vigilia convocada por su hijo Flávio Bolsonaro, frente a la vivienda donde vive el expresidente. Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil En el documento judicial, Moraes enfatiza la "repetición del modus operandi" de movilizar a sus simpatizantes para crear confusión y promover sus propios objetivos, lo que aumenta el riesgo de que Bolsonaro busque refugio en embajadas cercanas a su residencia. Fuentes cercanas al caso explicaron que la detención de este sábado se trata de una prisión preventiva y no de la ejecución de la condena tras las rejas. La Policía Federal informó en un comunicado que "cumplió un pedido de prisión preventiva en cumplimiento de una decisión del Supremo Tribunal Federal", aunque sin mencionar al expresidente. Por incumplir medidas cautelares, Bolsonaro cumple prisión domiciliaria preventiva desde agosto en su vivienda en un lujoso condominio de Brasilia, y está monitoreado electrónicamente con una tobillera. El expresidente, que gobernó Brasil entre 2019 y 2022, sigue siendo el líder de la derecha y la ultraderecha brasileñas. Múltiples cirugías A mediados de noviembre, la Corte Suprema rechazó de forma unánime un recurso contra la condena, que establece que debe cumplirse en "régimen cerrado", es decir, en prisión. Los abogados pidieron el viernes a la Corte que el exmandatario pueda purgar su pena en su casa "por razones humanitarias" debido a sus delicadas condiciones de salud. "La alteración de la prisión domiciliaria tendrá graves consecuencias y representa un riesgo de vida" para Bolsonaro, dijeron en el documento de la petición. El exmandatario sufre secuelas permanentes de una puñalada en el vientre que recibió en 2018 durante un acto de su campaña a la presidencia. Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil En la petición al juez, los abogados enumeran las múltiples cirugías a las que ha tenido que someterse desde entonces, la última de ellas en abril. Como consecuencia, Bolsonaro sufre reflujo e "hipo incontrolable" que le han provocado falta de aire y desmayos, detalla el documento. Además, mencionan que fue diagnosticado recientemente con cáncer de piel, aunque le removieron las lesiones provocadas por la enfermedad. Y recuerdan que existe un antecedente: el expresidente (1990-1992) Fernando Collor de Mello, de 76 años, obtuvo en mayo pasado prisión domiciliaria para una condena de ocho años por corrupción, también por razones de salud. La defensa adelantó el viernes que presentará nuevos recursos para apelar la sentencia de cárcel contra Bolsonaro. El período para hacerlo vence el lunes. (con información de Clarín)
Ver noticia original