Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se reavivó el fuego en el Polo Industrial de Ezeiza y los bomberos evitaron nuevas explosiones

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 22/11/2025 17:31

    A una semana del incendio y la explosión que destruyeron parte del Polo Industrial de Ezeiza, un nuevo foco de fuego reactivó la preocupación entre empresas y vecinos de Spegazzini. Este viernes, una densa columna de humo emergió desde uno de los galpones de Logischem, lo que obligó a la rápida intervención de los bomberos para sofocar las llamas y prevenir eventuales detonaciones. El rebrote ocurrió entre escombros, estructuras deformadas y restos de materiales altamente combustibles que habían quedado tras el siniestro inicial. La humareda redujo la visibilidad y generó temor entre quienes trabajan o residen en la zona, aún conmocionados por el impacto ocurrido siete días atrás. Los equipos de emergencia trabajaron varias horas para enfriar los puntos calientes y evitar una reacción en cadena. Según fuentes en el lugar, el riesgo persiste por la presencia de sustancias químicas resguardadas en los galpones afectados. La causa inicial: una pérdida de peróxido y una explosión que se sintió a kilómetros De acuerdo con testimonios de empleados del predio, el incidente original del viernes 14 se desencadenó por una pérdida de peróxido que no habría sido saneada de manera correcta. Esa falla inicial provocó que la madera de los pallets comenzara a arder. El fuego luego tomó contacto con otros materiales peligrosos, entre ellos fósforo rojo y blanco, almacenados en contenedores dentro del mismo sector. Foto: Archivo. La combinación de ambos elementos generó una violenta explosión cuya onda expansiva se sintió a más de 15 kilómetros. El estallido arrasó con estructuras internas y afectó a múltiples empresas, además de provocar daños en viviendas y comercios de las zonas cercanas. Bajo supervisión del Ministerio de Medio Ambiente bonaerense, parte del material inflamable continúa dentro de los depósitos afectados. Esta situación mantiene en alerta constante a quienes operan dentro del Polo Industrial, donde la estabilidad de las instalaciones sigue siendo motivo de preocupación. Empresas dañadas y una investigación judicial en marcha El fuego comenzó cerca de las 20 en la empresa Logística Fizbay (Logischem), pero la explosión posterior devastó aproximadamente a 25 compañías del polígono industrial. Los trabajadores relataron escenas de pánico y dificultades para evacuar debido a la rapidez con la que se expandió el siniestro. Foto: Archivo. En paralelo, la investigación judicial avanza. La fiscal Florencia Belloc, a cargo de la causa, dispuso peritajes a cargo de la División de Investigación de Siniestros de la Superintendencia de Bomberos, junto a la Policía Ecológica Provincial. Este miércoles se completó la recolección de muestras para determinar si hubo una contaminación química que desencadenó la reacción explosiva. Se tomaron declaraciones a empleados, responsables del predio y testigos, mientras se analiza si existieron fallas en el almacenamiento, manipulación o control de sustancias peligrosas. La imputación de eventuales responsables dependerá de los resultados que arrojen los informes técnicos. (Con información de TN)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por