22/11/2025 13:46
22/11/2025 13:44
22/11/2025 13:31
22/11/2025 13:31
22/11/2025 13:30
22/11/2025 13:30
22/11/2025 13:30
22/11/2025 13:26
22/11/2025 13:26
22/11/2025 13:26
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 22/11/2025 12:33
Los jubilados desaparecidos en Chubut La búsqueda de Pedro Kreder (79) y Juana Morales (69), la pareja de jubilados que fue vista por última vez el 11 de octubre cuando salió de una vivienda en Comodoro Rivadavia con destino a Camarones, en la provincia de Chubut, se vio alterada el miércoles pasado por un macabro episodio que encendió las alarmas de los investigadores: el hallazgo de un cadáver en la zona costera de Caleta La Misión, cerca del puerto de Río Grande, en Tierra del Fuego La hipótesis inmediata que trascendió es que los restos podrían ser de alguno de los jubilados desaparecidos y que pudieron haber sido trasladados unos 900 kilómetros hacia el sur por la corriente del mar. Sin embargo, los exámenes forenses descartaron esa posibilidad y confirmaron la identidad de la persona sin vida. Se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, un hombre de 32 años desaparecido hace 20 días en la provincia fueguina. Apenas trascendió el hallazgo de los restos, Infobae se comunicó con Aldana Botha, hija de Juana, y con Gabriela Kreder, la hija de Pedro, quienes confirmaron que el cadáver no era de ninguno de los jubilados y que la búsqueda continúa. Lo que restaba era saber la identidad y la ciencia habló. De acuerdo con medios locales, pese al estado de descomposición del cuerpo de Schlieter Barría, la investigación judicial, bajo la dirección de la jueza María Rosa Santana del Juzgado de Instrucción Nº1 de Río Grande, confirmó de quién se trataba. Sergio Gabriel Schlieter Barría, el hombre de 32 años desaparecido hace 20 días en Tierra del Fuego La Policía Científica pudo obtener las impresiones dactilares que coincidieron con los datos del hombre en la base de datos biométricos. Además, se confirmó la presencia de un tatuaje visible, cuya descripción había sido aportada por la familia del joven que era intensamente buscado en Río Grande. Por lo pronto, el fiscal Ariel Pinno y la División Delitos Complejos continúan con la investigación para determinar las causas de la muerte: no se sabe todavía si fue un asesinato, accidente o suicidio. Los resultados de la autopsia y los estudios toxicológicos aún se desconocen. Cómo sigue la investigación La aparición del cuerpo generó una ola de especulaciones en torno a la búsqueda de Kreder y Morales, que este sábado cumple seis semanas y que sigue siendo un misterio. El ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, afirmó que ninguna hipótesis se descarta, aunque reconoció la falta de indicios concretos. “Mi tesitura es que se los tragó el mar”, sostuvo. El último rastro que dejaron fue la camioneta en la que viajaban, en Comodoro Rivadavia. Varias son las hipótesis que se tejen alrededor del caso. Por un lado, las autoridades buscan a los adultos, descartando la posibilidad de que estén con vida; mientras que los familiares no pierden las esperanzas. La camioneta de la pareja desaparecida en Chubut. Desde el Ministerio de Seguridad de la provincia redoblaron los esfuerzos en la búsqueda con la incorporación de más canes y maquinaria especializada. A comienzos de este mes, Iturrioz brindó detalles sobre el avance de los operativos y la complejidad que plantea el territorio. Explicó que las tareas actuales se centran en rastrillajes orientados a hallar personas sin vida. “Hoy se inició un nuevo rastreo con canes RH que buscan restos humanos y que llegaron desde Bahía Blanca. Todo lo que es zona sur mandaron canes de rescate para hacer un nuevo barrido, y esta vez buscamos a personas sin vida”, dijo el funcionario. Reconoció, además, que la posibilidad de encontrarlos con vida es cada vez más remota. “No es imposible, pero sí complicado”, señaló, y subrayó la utilización de tecnología avanzada en los procedimientos recientes. Un equipo llegado desde Santa Fe aportó dispositivos de alta sensibilidad que permiten detectar signos vitales bajo tierra o escombros. “Ellos se especializan en derrumbes, pero buscan todo lo que esté tapado por tierra o escombros. Tienen unos aparatos terrestres, como ‘tortugas’, que detectan respiración, latidos, etc.”, detalló. El último registro de la pareja fue captado por unas cámaras de seguridad que mostraban a ambos circulando en la Toyota Hilux hallada, mientras salían de Caleta Córdova. Desde entonces, no hubo más novedades. Las grabaciones en la Ruta 39, muestran el paso de la camioneta a las 9:40, momento que coincide con el horario en que la pareja salió del domicilio de Pedro. En la filmación se observa que ningún otro vehículo los seguía y que los únicos ocupantes del rodado eran ellos. Respecto al recorrido, se dirigían hacia la ruta provincial que conduce al cañadón, donde después encontraron el vehículo vacío.
Ver noticia original