22/11/2025 02:51
22/11/2025 02:51
22/11/2025 02:50
22/11/2025 02:50
22/11/2025 02:48
22/11/2025 02:46
22/11/2025 02:45
22/11/2025 02:44
22/11/2025 02:44
22/11/2025 02:43
» Rafaela Noticias
Fecha: 22/11/2025 01:58
Gustavo Abraham: “El 30 de noviembre Colón necesita cambiar el chip y recuperar la confianza” A días de las elecciones en Colón, Gustavo Abraham, candidato a presidente por la lista Pasión Sabalera, habló en Hoy por Hoy sobre el clima en la institución, la asamblea realizada en el Roque Otrino y sus propuestas para “dar vuelta la página” el próximo 30 de noviembre. Reconoció que los socios están atravesados por la decepción y que eso se hizo evidente en una asamblea “fea y plagada de reproches”. Sin embargo, remarcó que el enojo es entendible: “El socio tiene toda la razón del mundo en manifestarse. Le dijeron cara a cara a la comisión directiva lo que pensaban”, afirmó. Abraham señaló que el mal clima no debería sorprender dada la acumulación de conflictos que viene arrastrando el club desde hace varias comisiones directivas. Aun así, sostuvo que es urgente revertir este escenario: “Hay que cambiar rápidamente esta situación para que no vuelva a suceder”. Según dijo, incluso quienes apoyaron a la actual conducción —la más votada en la historia del club— hoy se sienten doblemente defraudados. De cara al 30 de noviembre, el candidato aseguró que su lista llega fortalecida, con alto nivel de apoyo y un proyecto que busca devolverle seriedad y previsibilidad al club. En ese contexto se dio su anuncio sobre el posible técnico: Gustavo Coleoni. Abraham explicó que, tras un análisis sostenido, concluyeron que no es el momento para continuar con Ezequiel Medrán, dada la racha negativa y el desgaste interno generado: “Queremos arrancar de cero, darle aire fresco al colonista. Coleoni conoce la categoría, es exitoso y ya hizo un análisis profundo del plantel. Es un ganador nato”. El dirigente remarcó que Coleoni no solo habló de ascender, sino de competir internacionalmente: “Nos decía que quiere jugar copas con Colón, que quiere ser parte de ese espectáculo que vio en Brasil, Paraguay y Uruguay”. Ese espíritu, aseguró, es lo que buscan transmitir en esta nueva etapa Consultado sobre la posibilidad de una recuperación económica estando en el ascenso, Abraham fue tajante: es posible, pero solo si se reconstruye antes lo institucional. “Si no sos confiable, es muy difícil captar recursos”, sostuvo. Su propuesta incluye un gesto contundente hacia los socios: volver a dar de alta a los 36 o 37 mil que supo tener la institución y contactarlos uno por uno para que decidan si siguen acompañando. “No será una campaña de socios tradicional: les pedimos disculpas y les decimos que hoy son todos socios nuevamente. Quien no quiera continuar, lo rechazará”. Para Abraham, la clave está en devolver credibilidad, profesionalizar la gestión, garantizar transparencia y reconstruir el vínculo entre club, socios y sponsors. “Es totalmente posible recuperarse y lo vamos a hacer”, aseguró. Las elecciones del 30 de noviembre marcarán un punto de inflexión en la historia sabalera. Abraham se mostró confiado y agradeció el acompañamiento: “Quedo a disposición y abrazo grande a todos los colonistas”.
Ver noticia original