22/11/2025 19:04
22/11/2025 19:04
22/11/2025 19:03
22/11/2025 19:01
22/11/2025 18:53
22/11/2025 18:52
22/11/2025 18:51
22/11/2025 18:50
22/11/2025 18:49
22/11/2025 18:48
Parana » Entremediosweb
Fecha: 22/11/2025 18:06
Una semana atrás detuvieron a un hombre que retiró dos encomiendas que contenían 30 kilos de marihuana en Rosario. La labor estuvo a cargo del Juzgado Federal de Concordia a cargo de la jueza Analía Ramponi, ya que la investigación comenzó en esa ciudad. Origen Todo comenzó durante un control rutinario a cargo del Escuadrón IV “Concordia” de Gendarmería Nacional. Durante un control aleatorio sobre un camión de la empresa Vía Cargo, los uniformados detectaron que una encomienda enviada desde Misiones hacia Rosario contenía alrededor de 11 kilos de marihuana. Este hallazgo motivó la intervención judicial y la apertura de una causa por infracción a la Ley de Estupefacientes. Un día después, la empresa informó que esos mismos remitentes habían despachado otra encomienda con características similares. Frente a la novedad, la jueza ordenó replicar el control en el mismo puesto de inspección. Otra vez el resultado fue positivo: dentro del paquete encontraron cerca de 25 kilos de marihuana. Entrega vigilada Con los envíos asegurados y en aplicación de la Ley N° 27.319, la jueza dispuso hacer una entrega vigilada de las encomiendas. Esta maniobra estuvo a cargo de la Seinacordia de Gendarmería, cuyos agentes supervisaron el procedimiento en la sucursal de Vía Cargo. Fue el sábado que un hombre con domicilio en Rosario acudió al local para retirar los paquetes, que habían sido inspeccionados. En ese instante lo detuvieron y quedó a disposición del Juzgado Federal. Causa La investigación avanzó y el domingo le tomaron declaración indagatoria al hombre que detuvieron luego de que retiró las dos encomiendas con marihuana. Contó con la asistencia de su abogado defensor Alejandro Castelli y también intervino el fiscal federal Francisco Bernhardt. Luego de la audiencia, la causa se remitió a la Unidad Fiscal de Rosario para que puedan profundizar en las diligencias: podría tratarse de una estructura organizada dedicada al tráfico de estupefacientes. Autoridades policiales y judiciales de Rosario, Misiones y Concordia trabajan en conjunto para identificar a los remitentes y a otros posibles involucrados en la red criminal. Leé también | Una motociclista murió tras un choque en la Ruta 6.
Ver noticia original