Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Desafíos en el sector de seguridad electrónica: caída de la demanda y competencia desleal en Argentina»

    » Misioneslider

    Fecha: 22/11/2025 18:16

    En el sector de la seguridad electrónica en Argentina, las empresas enfrentan un panorama desafiante en el primer semestre de 2025. La caída de la demanda ha sido identificada como el principal factor que ha impactado negativamente en la actividad de las compañías, según el último informe de la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL). Este escenario de desaceleración económica ha llevado a la cautela en las decisiones empresariales para el resto del año, con un 50% de las empresas que no planean realizar inversiones adicionales a pesar de que un tercio aún mantiene expectativas de aumentar su facturación. Obstáculos claves: Costos y competencia desleal Además de la caída de la demanda, el informe de CASEL identificó otros obstáculos que condicionan la rentabilidad del sector. La estructura de costos elevada y la competencia desleal se suman a la lista de desafíos que enfrentan las empresas. Estos factores, junto con la inflación y el limitado acceso al financiamiento, crean un escenario complejo donde las compañías deben lidiar con la debilidad del consumo y el encarecimiento de la operación. Fortalezas internas: Digitalización y eficiencia A pesar de las dificultades, el sector de seguridad electrónica en Argentina muestra un alto grado de profesionalización interna que actúa como contrapeso a la crisis. La mayoría de las empresas ya utilizan herramientas digitales de gestión en sus operaciones cotidianas, lo que les permite ser más eficientes en sus procesos internos. La capacitación y formación técnica son prioridades para el sector, con un enfoque creciente en la experiencia del cliente para fidelizar y generar confianza a largo plazo. En resumen, las empresas de seguridad electrónica en Argentina se enfrentan a un entorno económico desafiante, marcado por la caída de la demanda, costos elevados y competencia desleal. Sin embargo, su enfoque en la digitalización, la eficiencia operativa y la experiencia del cliente les permite mantenerse resilientes en medio de la crisis. La profesionalización interna y la calidad en los procesos son clave para sobrellevar los obstáculos actuales y proyectarse hacia un futuro más estable en el sector.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por