22/11/2025 20:18
22/11/2025 20:17
22/11/2025 20:17
22/11/2025 20:16
22/11/2025 20:15
22/11/2025 20:14
22/11/2025 20:12
22/11/2025 20:12
22/11/2025 20:11
22/11/2025 20:09
» El vigia
Fecha: 22/11/2025 19:10
En una decisión que marca un antes y un después en la lucha por la educación inclusiva en Argentina, la Justicia de La Plata falló a favor del arquero de Independiente, Rodrigo Rey, y su esposa, Laura. El tribunal ordenó al colegio privado Instituto José Manuel Estrada de City Bell, al que asisten sus hijos, que reincorpore a ambos de manera inmediata, luego de que la institución intentara negarles la matrícula para el próximo ciclo lectivo alegando "derecho de admisión". El conflicto se desató cuando el establecimiento educativo notificó a la familia que no renovaría la vacante de su hijo Benicio, quien tiene Trastorno del Espectro Autista (TEA), ni la de su hermana Renata. Esta medida, considerada arbitraria y discriminatoria por la defensa de la familia Rey, motivó la presentación de una medida cautelar para proteger los derechos de los menores. El fallo judicial fue contundente al establecer que las normas internas de una institución privada no pueden estar por encima del interés superior del niño ni de la legislación nacional e internacional que protege a las personas con discapacidad. El juez dictaminó que el colegio debe asegurar la continuidad pedagógica de los niños en el mismo entorno donde han desarrollado sus vínculos afectivos y sociales. Uno de los puntos más relevantes de la sentencia es que garantiza el ingreso de los apoyos externos necesarios para Benicio. Esto significa que la escuela no solo debe admitir al alumno, sino permitir el trabajo de la maestra integradora o acompañante terapéutico, figuras indispensables para asegurar una inclusión real y efectiva dentro del aula. Este veredicto se considera "histórico" porque ataca directamente una práctica silenciosa pero común: el uso del derecho de admisión para excluir a estudiantes que requieren adaptaciones curriculares o de conducta. La Justicia dejó en claro que la educación inclusiva es un derecho humano y que negar la matrícula por motivos de discapacidad constituye un acto de discriminación ilegal. Para la familia Rey, esta victoria trasciende lo personal. Si bien asegura que sus hijos puedan seguir estudiando con sus amigos, el caso visibiliza las barreras que enfrentan a diario miles de familias de niños con neurodivergencias. El arquero del "Rojo", figura pública del deporte, se ha convertido así en un abanderado involuntario de una causa que exige empatía y cumplimiento de la ley. Con esta resolución, se envía un mensaje claro a todo el sistema educativo: la inclusión no es optativa. El fallo protege la trayectoria escolar de Benicio y sienta jurisprudencia para que otros padres puedan defender el derecho de sus hijos a aprender en un ambiente de igualdad y respeto.
Ver noticia original