21/11/2025 08:38
21/11/2025 08:37
21/11/2025 08:36
21/11/2025 08:36
21/11/2025 08:36
21/11/2025 08:36
21/11/2025 08:35
21/11/2025 08:35
21/11/2025 08:35
21/11/2025 08:35
Parana » Ahora
Fecha: 21/11/2025 07:59
El aumento de casos de sífilis preocupa. Canal 9 Litoral dialogó con Francisco Astudilla, médico Infectólogo, que hizo especial hincapié en la prevención a través del uso de protección, así como también de los testeos cada seis meses. “Entre el año pasado y éste han crecido los casos, especialmente en la franja entre 19 años y 35 años, que es la más activa sexualmente. Se debe a la ausencia de protección y la falta de testeos. El colectivo de las mujeres, como en general tiene controles seguidos por su ginecólogos, sí lo hacen. Pero los varones, en general, no”, indicó Astudilla. El experto apuntó que la enfermedad tiene cura, pero mientras tanto se puede propagar: “La bacteria no genera resistencia y se cura con penicilina. En el peor de los casos, hay una internación de 14 días pero en la mayoría de los casos se cura con una sola dosis”. Para cerrar, el médico hizo un llamado a la reflexión: “Esto es un fenómeno a nivel mundial, estamos en una etapa de post-prevención. Se pone en duda qué sirve y qué no, como está pasando con las vacunas. Se piensan que son cosas que no son necesarias y se abandonan, cuando está probado que sí previenen enfermedades. De hecho el VIH Sida se controló así”.
Ver noticia original