Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Revelaron imágenes únicas del cometa 3I/ATLAS

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 21/11/2025 08:35

    Desde que el famoso cometa "invasor interestelar" 3I/ATLAS fue descubierto en nuestro sistema solar a principios de este año, los científicos, incluidos los de la Nasa, se mostraron fascinados por su existencia y la casualidad que lo trajo hasta aquí. Ahora nuevas imágenes lo muestran en su recorriso. El cometa 3I/ATLAS es un objeto que genera gran interés entre los científicos: "Tiene el aspecto y el comportamiento de un cometa, y todas las pruebas apuntan a que se trata de un cometa", dijo Amit Kshatriya, administrador asociado de la Nasa. Lo que lo hace especial es que proviene de fuera de nuestro sistema solar, lo que lo convierte en un objeto de estudio único. Las imágenes del cometa 3I/ATLAS muestran una bola blanca difusa, que es una nube de polvo y hielo llamada coma. Los datos del telescopio espacial James Webb y el SPHEREx revelaron la presencia de dióxido de carbono y hielo de agua en el núcleo del cometa. "Detectamos una gran cantidad de dióxido de carbono en la coma del cometa", dijo Shawn Domagal-Goldman, director interino de la División de Astrofísica de la Nasa. Mientras el cometa interestelar 3I/ATLAS pasa velozmente por nuestro sistema solar, nuestras naves espaciales lo han estado observando. Un resumen de lo que hemos visto hasta ahora https://t.co/OlFMmaa1jG pic.twitter.com/9tHkCIL08b — NASA en español (@NASA_es) November 19, 2025 Varias naves espaciales de la Nasa observaron el cometa 3I/ATLAS, incluyendo el Mars Reconnaissance Orbiter, la sonda Lucy y el telescopio espacial James Webb. Estas observaciones permitieron a los científicos obtener una visión más completa de este objeto cósmico. Aunque se hicieron grandes avances en el estudio del cometa 3I/ATLAS, aún quedan muchas preguntas sin respuesta. Los científicos siguen trabajando para determinar el tamaño y la forma del cometa, así como su lugar de origen. "Sería fabuloso si pudiéramos rastrear la trayectoria de entrada al sistema solar y averiguar de dónde vino", dijo Tom Statler, científico principal de la Nasa para cuerpos menores del sistema solar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por