Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entradas agotadas y fuerte convocatoria: la "Epopeya del Iberá" estrena su musical en Corrientes

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 20/11/2025 22:15

    A menos de una semana de su estreno, el musical "Epopeya del Iberá" se convirtió en un éxito de convocatoria, agotando las entradas para su función abierta al público del próximo jueves 27 de noviembre en el Teatro Vera. La fuerte demanda subraya el interés de los correntinos por esta ambiciosa propuesta teatral y musical. La obra es una adaptación de la serie original que la productora 2047 lanzó hace dos años en la plataforma Educaplay, con guion de Martín Baintraub. El show busca apelar a la identidad local y al orgullo de "defender lo nuestro" a través de una experiencia sensorial sin precedentes. Protagonistas que vienen del Litoral El musical cuenta con la participación de unos 40 artistas, la mayoría de ellos de Corrientes o Chaco, destacando el talento regional. Sofía Morales: La cantante folklórica oriunda de San Miguel , reconocida por su paso por La Voz Argentina y su vínculo artístico con Soledad Pastorutti, describió el proyecto como "muy ambicioso". Morales admitió que la iniciativa la emociona desde el desafío de "cantar e intentar actuar también un poco". Laureano Ortíz: Con solo 10 años, el niño representa al personaje principal de la historia, El Menchito (que es un Pomberito). Laureano, quien aprendió chamamé "desde la panza", se mostró entusiasmado por compartir escenario con artistas de trayectoria como Morales y Santiago “Bocha” Sheridan. Magia, conciencia y chamamé Sofía Morales detalló que la narrativa "cuenta la magia que tienen nuestros esteros, nuestros paisajes, y también nuestras costumbres, ligados al deseo de poder cuidar lo que es nuestro y concientiza a los chicos, que son los que van a quedarse con ese legado". La historia, concebida como contenido educativo, comienza con una asamblea de animales silvestres preocupados por desastres ambientales como los incendios y la cacería de especies en extinción. Gustavo Carrizo, director de la propuesta, destacó la visión del Gobierno de Corrientes y de la productora 2047 por "fomentar la industria cultural" y utilizar el arte para fortalecer el sentido de pertenencia en la región. Funciones y éxito de taquilla Las entradas para la función abierta al público del jueves 27 de noviembre a las 20 se agotaron en pocos días. El musical está concebido principalmente para el público escolar, con funciones especiales la próxima semana:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por