Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denuncian presuntos nombramientos irregulares en la Justicia Federal

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 20/11/2025 23:44

    Jueves 20 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 21:40hs. del 20-11-2025 EMPLEADOS JUDICIALES DE LA NACIÓN El secretario general de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) Julio Piumato, advirtió en Canal 5TV sobre presuntas designaciones irregulares dentro de la Justicia Federal. El secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), Julio Piumato, llegó este jueves a Corrientes para interiorizarse sobre el conflicto que sacude a la Justicia Federal local tras una serie de nombramientos que el gremio considera "irregulares". La situación ya generó protestas, asambleas y repercusión nacional. El sindicalista judicial, en vivo en Canal 5TV, expresó: "Es realmente sorprendente lo que pasa acá”, afirmó Piumato al ser consultado sobre la designación de nuevos cargos para la Oficina Judicial en el marco de la implementación del Código Procesal Penal Federal". Según la denuncia, a Corrientes habrían llegado 16 cargos nuevos, pero nueve de ellos habrían sido cubiertos con personal ajeno al Poder Judicial local, ignorando el escalafón. “Trajeron toda la gente de afuera”, denunció. De acuerdo con esto, no se habría tenido el cuenta el escalafón correspondiente. Además, Piumato agregó: "En general hay una sintonía entre los distintos estamentos del Poder Judicial frente a esta realidad y de los Ministerios Públicos que vive la Justicia, agredida, incomprendida, trabajando en condiciones tremendas. En ese marco el Gobierno ha impulsado rápidamente la implementación del nuevo Código Procesal Federal Penal, pero sin los fondos, sin la estructura necesaria para que esto funcione". “Muy pocos cargos se dan”, explicó Piumato, y recordó que el nuevo sistema ya funciona en otras jurisdicciones donde “se multiplica la carga laboral tanto en el Poder Judicial como en los Ministerios Públicos, Fiscalías y Defensorías”. Por eso, aseguró que todo el país reclama más fondos y más cargos para evitar que la transición “termine destruyendo a la gente que trabaja en la Justicia”. Según detalló, a la jurisdicción de Corrientes le llegaron 16 cargos nuevos para conformar la Oficina Judicial. Los cuatro cargos de secretarios “se cubrieron con reglamento”, pero denunció que “los otros nueve cargos, porque dos son informáticos, trajeron toda la gente de afuera. No tuvieron en cuenta la gente del escalafón”. Y denunció: “A un hijo de un camarista, que había entrado hace ocho meses en el último cargo, lo nombraron prosecretario administrativo violando toda la carrera administrativa. Es un escándalo absoluto”. Piumato remarcó que en ninguna jurisdicción del país ocurrió algo similar: “En ningún lugar se hizo semejante disparate como acá”. Incluso aseguró que la Cámara dejó pasar el tiempo “porque estaba pergeñando esta maniobra vergonzosa”, a solo diez días de la puesta en marcha del nuevo sistema. Conflicto con la jueza federal Cristina Pozzer Penzo El gremialista también volvió a apuntar contra la jueza Cristina Pozzer-Penso, denunciada por presunto maltrato laboral por 11 empleados. “Hizo lo imposible para bicicletear el juicio”, dijo. Relató que varios trabajadores sufrieron crisis psiquiátricas y debieron renunciar o ser trasladados: “A algunos la Cámara los tuvo que sacar por recomendación de Medicina Preventiva de la Corte porque no podían seguir trabajando allí”. Además, acusó: "Ella usó el caso Loan, porque la eficacia como magistrada está en tela de juicio, estuvo libre de todo lado. Y ella usó el caso Loan para victimizarse frente a la denuncia nuestra, como nosotros la denunciamos por el caso Loan, y no, la denuncia es anterior".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por