20/11/2025 17:57
20/11/2025 17:57
20/11/2025 17:56
20/11/2025 17:55
20/11/2025 17:55
20/11/2025 17:55
20/11/2025 17:54
20/11/2025 17:54
20/11/2025 17:53
20/11/2025 17:53
» Noticias del 6
Fecha: 20/11/2025 15:58
Durante esta semana el Programa de Juego Responsable estuvo en las localidades de Capioví y Almafuerte. En la primera visita se relacionó con chicos de sexto y séptimo grado de las Escuelas 93 y 648, mientras que en la segunda salida estuvo en contacto con estudiantes de la Escuela 95 y el CEP 42. En los establecimientos primarios, la charla giró en torno a poder reflexionar sobre las actividades que realizamos cotidianamente, pero a las que debemos prestar atención en lo que respecta al uso y al tiempo que le dedicamos, como, por ejemplo, el uso de las pantallas. ¿Para qué sirven? ¿Qué hacemos con ellas? ¿Qué contenidos consumimos? ¿Cómo nos sentimos después de usarlos mucho tiempo? ¿Podemos controlarlo solos?, fueron los interrogantes que invitaron a identificar cómo afecta a la salud la exposición constante a los dispositivos electrónicos: el desarrollo cerebral y las funciones ejecutivas como la atención, la concentración y el control de los impulsos, bases que si se alteran pueden ser la raíz de un comportamiento adictivo en el futuro. A nivel secundario, se ofrece un encuentro interactivo. Se proyecta un audiovisual para que los estudiantes sean críticos de lo que ven bajo el mensaje: “de todo lo que veo, está bueno dudar”. Esto, en el sentido de poner en duda “si todo lo que estoy viendo es así, que tomo o que no tomo”, produciendo un intercambio apostando al pensamiento crítico.
Ver noticia original