20/11/2025 19:40
20/11/2025 19:40
20/11/2025 19:40
20/11/2025 19:39
20/11/2025 19:38
20/11/2025 19:38
20/11/2025 19:38
20/11/2025 19:38
20/11/2025 19:37
20/11/2025 19:37
» Impactocorrientes
Fecha: 20/11/2025 17:53
Argentina enfrentará dos audiencias clave en Nueva York por el caso YPF en marzo de 2026 La justicia estadounidense definió nuevas fechas clave en el litigio por la estatización de YPF. Dos apelaciones vinculadas al fallo por 16.100 millones de dólares serán debatidas en audiencias orales durante la misma semana. Compartir en Facebook Compartir en Twitter La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York programó para la semana del 3 de marzo de 2026 las audiencias orales correspondientes a dos apelaciones vinculadas al juicio por la expropiación de YPF. Una de ellas involucra el pedido de entrega de acciones de la petrolera como forma de pago de la sentencia por 16.100 millones de dólares. La otra fue presentada por una ONG que busca anular el fallo por presuntos hechos de corrupción previos a la estatización. Avanza el proceso por la entrega de acciones Los beneficiarios del fallo —los fondos Petersen y Eton, representados por Burford Capital— ya presentaron sus argumentos ante la Cámara de Apelaciones. Solicitan que se ratifique la orden emitida por la jueza Loretta Preska, que obliga a la Argentina a entregar las acciones que aún posee en YPF como parte del cumplimiento de la sentencia. La Argentina, que logró una suspensión preventiva de esa orden, tiene plazo hasta el 12 de diciembre para responder por escrito. En septiembre, la Procuración del Tesoro ya había enviado un primer documento en el marco de esta apelación, defendiendo la posición del Estado nacional. La jueza Preska fue quien dictó la condena original por la expropiación de YPF en 2012. La decisión fue cuestionada por el gobierno argentino, que recibió respaldo internacional, incluyendo el apoyo de Estados Unidos, para frenar la ejecución inmediata de la entrega de acciones. Una vez completado el intercambio de escritos, la Corte escuchará los argumentos orales de ambas partes y luego deliberará sobre el pedido de los demandantes. Coincidencias procesales y apelaciones simultáneas Según informó el analista Sebastián Maril, de Latam Advisors, en su cuenta de la red social X, la audiencia por la entrega de acciones coincidirá con otra apelación presentada por la ONG Republican Action for Argentina. Esta organización busca revertir el fallo de 16.100 millones de dólares alegando que hubo actos de corrupción en los años previos a la estatización de la petrolera. Maril destacó que ambas audiencias se realizarán en la misma semana, lo que marca una coincidencia procesal relevante. También recordó que la primera apelación del caso YPF coincidió con los argumentos orales en la causa por la expropiación de Aerolíneas Argentinas. Actualmente, el caso YPF acumula cinco apelaciones activas. Además de las dos que tendrán audiencia en marzo de 2026, se tramitan otras tres: una sobre el “discovery” del supuesto alter ego vinculado a mensajes de WhatsApp, otra presentada recientemente por YPF, y la apelación principal por el monto total de la sentencia, que ya tuvo su instancia oral. Por último, las definiciones que surjan de estas audiencias serán clave para el futuro del litigio internacional que enfrenta la Argentina por la estatización de YPF. El proceso continúa en manos de la justicia estadounidense, con múltiples actores involucrados y un calendario judicial que se extiende hasta 2026.
Ver noticia original