Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Sabores de la Vida”: la feria que rescata historias y recetas ancestrales en Concordia – Concordia Hoy

    Concordia » ConcordiaHoy

    Fecha: 20/11/2025 01:15

    El martes 25 de noviembre, Concordia será sede de una propuesta que combina memoria, tradición y gastronomía: la feria “Sabores de la Vida, recetas con historias del corazón”, un encuentro donde los adultos mayores de la ciudad compartirán platos cargados de historia familiar y afecto. La actividad se realizará en el SUM de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER y reunirá a jubilados de todos los centros de la ciudad, quienes seleccionaron sus recetas más representativas para esta edición. — Recetas que cuentan historias Durante las semanas previas, “Sabores de la Vida” recorrió los barrios Pancho Ramírez, La Bianca, Bicentenario, Plaza Sol y Villa Zorraquín, donde las jubiladas de cada centro escribieron recetas con raíz familiar. Ese material fue compilado en un libro editado por la Facultad de Ciencias de la Alimentación, cuyo prólogo fue elaborado por Gladys Portugal, responsable del área de Adultos Mayores del municipio. La publicación será presentada oficialmente durante la feria. “Cada receta guarda recuerdos, afectos y enseñanzas que merecen ser compartidos. Nuestros adultos mayores son los guardianes de esas tradiciones”, destacó Portugal, subrayando el valor cultural y emocional de esta iniciativa. — Un encuentro abierto a toda la comunidad El evento está especialmente orientado a adultos mayores y sus familias, aunque es abierto a todo público. Se desarrollará de 9.30 a 12.00, en Mons. Tavella 1450, e incluirá: Feria de platos tradicionales Cocina en vivo Degustaciones Actividades culturales Espectáculos musicales para el cierre El acceso será libre y gratuito. — Revalorizar la memoria gastronómica de Concordia Organizada por la Subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo de la Municipalidad de Concordia, junto a la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER), la propuesta busca fortalecer los lazos sociales a través del valor simbólico de la comida como parte del patrimonio cultural local. “Sabores de la Vida es más que una feria gastronómica: es un homenaje a las historias que nos alimentan el alma”, remarcaron desde la organización, destacando la importancia de preservar las tradiciones culinarias transmitidas por las generaciones mayores. Fuente Municipalidad de Concordia

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por