20/11/2025 02:48
20/11/2025 02:48
20/11/2025 02:48
20/11/2025 02:47
20/11/2025 02:47
20/11/2025 02:47
20/11/2025 02:46
20/11/2025 02:46
20/11/2025 02:46
20/11/2025 02:45
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 20/11/2025 00:52
(ADN).- El ingreso de Lorena Villaverde al Senado se define el próximo viernes 28. Ese día, en el recinto se debatirá el dictamen de mayoría que surgió hoy de la comisión de Asuntos Constitucionales, que no es vinculante, pero avaló la impugnación. Mónica Silva votó a favor del pliego de la dirigente libertaria. El resultado de la reunión de hoy ya fue elevado a la vicepresidenta Victoria Villarruel. A último momento, Patricia Bullrich ingresó al Congreso dos impugnaciones contra los senadores electos Jorge Capitanich y Martín Soria, pero no tuvo consenso el oficialismo emitió un dictamen en minoría. Si avanza el bloqueo, en lugar de Villaverde asumirá Enzo Fullone, segundo en la lista libertaria que actualmente cumple funciones como director de Vialidad Nacional en Río Negro. En ese caso, a la presidenta de La Libertad Avanza rionegrina le quedan dos años de gestión en la Cámara de Diputados. El ingreso de Villaverde fue impugnado por el Partido Justicialista de Río Negro, y una abogada particular de Las Grutas. La objeción del PJ rionegrino estuvo basado en que tiene «inhabilidades morales, éticas y constitucionales». Relató sus vínculos con Fred Machado y su primo Claudio Ciccarelli. Además, por su registro de antecedentes en distintos fueros, tanto nacionales como extranjeros. El otro cuestionamiento se conoció en la noche del martes: Noelia Nerina Vázquez, vecina y abogada de Las Grutas, planteó su impugnación al diploma de Villaverde por las causas en la justicia que tuvo y tiene la actual diputada en Las Grutas las estafas la demora en la entrega de terrenos. Silva Ocho senadores de Unión por la Patria, más el radical Pablo Blanco, la larretista Guadalupe Tagliaferri, la cordobesa Alejandra Vigo y el salteño Juan Carlos Romero suscribieron un despacho que avala las impugnaciones de Villaverde. Esos 12 votos conformaron la mayoría, mientras que 7 senadores avalaron el ingreso de la dirigente libertaria al Congreso, entre ellos, Mónica Silva. La senadora de Juntos Somos Río Negro pidió que se considerara la voluntad popular. «El pueblo conocía todas estas impugnaciones» remarcó, y advirtió que se corría el riesgo de «imponer nuestros argumentos por encima de los que dijo el pueblo de Río Negro». Soria y Capitanich En un intento desesperado, la Casa Rosada mandó a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich a presentar una doble impugnación contra los senadores electos de Fuerza Patria Jorge «Coqui» Capitanich (Chaco) y Martín Soria (Río Negro) minutos antes de que comenzará la audiencia de la comisión presidida por Alejandra Vigo (Unidad Federal) en la que se trataron los pliegos de los 24 senadores electos el 26 de octubre. La intervención de Bullrich, quien asumirá como jefa de bloque de LLA, le permitió al oficialismo meter las dos presentaciones contra los representantes del peronismo en la reunión de este miércoles, pero no tuvo el mismo resultado que el caso de la diputada libertaria. La sesión del 28 El dictamen de rechazo a la rioengrina se debatirá con la nueva conformación de la Cámara y serán los 71 senadores (Villaverde no puede votar su propio diploma) que decidirán si la rionegrina puede mudarse al Senado. El peronismo, en ese escenario, tendrá 28 bancas y necesitará acordar con otros 9 senadores para impedir que asuma Villaverde, ya que la impugnación se aprobará con mayoría simple. La maniobra no será simple, ya que no estarán Blanco, Tagliaferri y Romero, quienes firmaron el dictamen de rechazo Desde el oficialismo ya anticiparon que si Villaverde no pasa el filtro del Senado completará su mandato como diputada, pese a los pedidos de algunos sectores de la oposición para que sea expulsada también de la Cámara Baja.
Ver noticia original