Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El RENAPER vuelve a la órbita de Santilli y dos ministerios se tironean a Scioli

    » Impactocorrientes

    Fecha: 20/11/2025 17:55

    El RENAPER vuelve a la órbita de Santilli y dos ministerios se tironean a Scioli La medida, plasmada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 825/2025, lleva la firma del presidente Javier Milei y de todo el gabinete de ministros. Compartir en Facebook Compartir en Twitter El Gobierno oficializó este jueves una modificación a la Ley de Ministerios que reordena las competencias de las carteras de Interior y Seguridad. El punto central de la normativa es el retorno del Registro Nacional de las Personas (Renaper) al Ministerio del Interior, a cargo de Diego Santilli. Esta decisión revierte lo dispuesto la semana pasada, cuando horas antes de la jura del ex dirigente del PRO, el organismo había sido transferido al área de Seguridad, dirigida por Patricia Bullrich. La medida, plasmada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 825/2025, lleva la firma del presidente Javier Milei y de todo el gabinete de ministros. La reorganización de Interior y el tironeo a Scioli La reorganización impacta directamente en la Secretaría de Turismo y Deporte, conducida por Daniel Scioli, que pasará a reportar a dos áreas distintas. El área de Deporte quedará bajo la órbita de Interior, mientras que Turismo dependerá de la Jefatura de Gabinete de Ministros, a cargo de Manuel Adorni. El decreto establece que el Ministerio del Interior será responsable de asistir al Presidente en temas de gobierno político interno, políticas de desarrollo deportivo, registro e identificación de personas, y coordinación institucional con provincias, municipios y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El decreto sustituye diversos artículos de la Ley 22.520 para ampliar las responsabilidades de Interior. Además de asistir al Presidente en el gobierno político interno y la coordinación con provincias y municipios, la cartera intervendrá en: - Organización y control de actos patrióticos, efemérides y gestión de monumentos. - Cuestiones de aguas interprovinciales. - Desarrollo de políticas para zonas de frontera. - Protección y defensa de los derechos de las comunidades indígenas. Los primeros días de Santilli como ministro En sus primeros días como ministro del Interior, Santilli se reunió con casi todos los gobernadores para recomponer los vínculos que se habían roto con Guillermo Francos, que si bien era Jefe de Gabinete (Interior estaba a cargo de Lisandro Catalán), eran quien hablaba con las provincias. Lo cierto es que los gobernadores ya no creían en Francos, quien no podía garantizar el cumplimiento de los acuerdos por parte del gobierno nacional. El objetivo de Santilli y del Gobierno es quitarle la mayor cantidad de diputados y senadores a Fuerza Patria, motivo por el cual se ha reunido con gobernadores como Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Los diputados que responden al tucumano se salieron de Fuerza Patria hace varios meses y crearon el bloque “Independencia”, que en proyectos claves ha acompañado al Gobierno, tanto con votos positivos como con ausencias. Por su parte, los que responden al santiagueño y al catamarqueño evalúan seguir esos pasos, en busca de negociar obras y recursos con el gobierno nacional. Hasta el momento, aunque de manera austera, las provincias aliadas han sido las más beneficiadas por el gobierno nacional a la hora de las transferencias de recursos. En el otro extremo aparece la Provincia de Buenos Aires, que no solo es la más perjudicada en el reparto de dinero, incluso de recursos que le pertenecen, sino que su gobernador Axel Kicillof ni siquiera es invitado a las mesas de negociación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por