20/11/2025 16:00
20/11/2025 16:00
20/11/2025 16:00
20/11/2025 15:59
20/11/2025 15:59
20/11/2025 15:58
20/11/2025 15:58
20/11/2025 15:57
20/11/2025 15:57
20/11/2025 15:56
» Radiosudamericana
Fecha: 20/11/2025 10:30
Jueves 20 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 10:22hs. del 20-11-2025 JUICIO POR ALFREDO MOLINA El abogado defensor de Osvaldo David Medina, Guillermo Rojas Busellato, analizó la primera audiencia en el TOF 2 por el homicidio del hijo del ex jefe de la Policía de Corrientes, Arnaldo Molina. Señaló que las pericias telefónicas serán centrales para el avance del debate y cuestionó que el dispositivo de Alfredo Molina no haya podido abrirse. “Estos teléfonos fueron abiertos y se sabe qué conversaban entre los tres”, afirmó. error cargando audio... El Tribunal Oral Federal 2 de Corrientes abrió este jueves el juicio por el crimen de Alfredo Javier Armando Molina, hijo del ex jefe de la Policía de la provincia, Arnaldo Molina. El proceso tiene como imputado a Osvaldo David Medina, miembro de la fuerza policial, acusado de Homicidio Agravado por el Uso de Arma de Fuego, y de Homicidio en Grado de Tentativa Agravado por el Vínculo, en contexto de violencia de género y con arma de fuego, en perjuicio de su ex pareja, la oficial Bárbara Romero. Tras la audiencia inicial, el abogado defensor Guillermo Rojas Busellato habló con Radio Sudamericana y explicó que la jornada estuvo centrada en los alegatos de apertura. “Hemos presentado el caso. Ha quedado perfectamente claro las posiciones de cada uno y en base a ello desde el día veinticinco en adelante van a empezar a recibir las testimoniales”, señaló. Indicó que en el expediente hay cerca de veinte testigos entre todas las partes, de los cuales unos diez fueron propuestos por la defensa. Como parte de todo el proceso judicial, Rojas Busellato consideró que la evidencia tecnológica será decisiva. “Creo que lo determinante acá en la prueba van a ser los celulares porque obviamente los testigos pueden venir a decir cualquier cosa, pero hay una prueba objetiva inobjetable de que estos teléfonos fueron abiertos y se sabe qué conversaban entre los tres”, afirmó. Además, sostuvo que existe un punto sin resolver y se trata del movil del fallecido. “Un teléfono, que sospechosamente el teléfono de Molina, nunca se pudo abrir. Todos los teléfonos, inclusive de todas las marcas, se secuestraron menos ese”, remarcó. Y añadió que se trataba de “un teléfono muy común que teóricamente no se pudo abrir” y que, sin su contenido, “no sirve para nada porque el contenido no se puede saber”. El acusado permanece detenido en la Unidad 6 de Corrientes, alojado en un sector especial por su condición de ex integrante de la fuerza. Según la acusación fiscal, el 13 de abril de 2024, entre las 7 y las 8, Medina ingresó al domicilio de su ex pareja en la localidad correntina de San Cosme, donde se encontraba Alfredo Molina. Allí utilizó su arma reglamentaria y efectuó los disparos que causaron la muerte de Molina y las graves lesiones de Romero, quien sufrió una lesión medular que derivó en paraplejía permanente. Medina se presentó horas después en una comisaría.
Ver noticia original