20/11/2025 17:46
20/11/2025 17:45
20/11/2025 17:43
20/11/2025 17:43
20/11/2025 17:41
20/11/2025 17:40
20/11/2025 17:38
20/11/2025 17:34
20/11/2025 17:33
20/11/2025 17:31
» Nordestealdia
Fecha: 20/11/2025 15:57
Economía FINANCIAMIENTO PRODUCTIVO 20 de November de 2025 Presentaron créditos blandos y herramientas para que las PyMEs operen en el Mercado de Capitales En una exposición ante la Federación Empresarial de Corrientes (FECORR), el Ministerio de Hacienda provincial detalló nuevas alternativas de financiamiento. Se destacan una línea de crédito de hasta 300 millones de pesos con tasa fija y la simplificación para el descuento de cheques propios en la bolsa. En representación de la Subsecretaría de Hacienda, a cargo de Patricio Carando, el Coordinador de Herramientas Financieras, Ricardo Charpin, expuso ante los empresarios de la FECORR las distintas alternativas de financiamiento disponibles, haciendo hincapié en la "manera simple" a través de la cual las PyMEs pueden acceder al Mercado de Capitales. Charpin destacó que hoy más de 300 PyMEs ya hacen uso de esta herramienta, que complementa y ofrece una alternativa al crédito bancario tradicional. El Descuento de Cheques de Pago Diferido es un instrumento ideal para aquellas empresas que venden a plazo, permitiéndoles convertir los valores en efectivo sin esperar la fecha de pago. Además, resaltó la posibilidad de descontar Cheques Propios para obtener liquidez inmediata, una operatoria donde la PyME emite el instrumento a su propio favor. En este esquema, el Fondo de Garantía y Sustentabilidad Anticíclico de la Provincia (FGSA) juega un rol preponderante en la mayoría de los casos, co-avalando e invirtiendo en estos instrumentos, lo que facilita el acceso y mejora las condiciones. Créditos para reconversión energética Durante el encuentro, también se presentó la nueva línea de crédito de hasta $300 millones destinada específicamente a proyectos de reconversión energética. La provincia ratificó así su compromiso con la transición energética y el crecimiento del sector productivo. Las condiciones del crédito (con tasas de referencia al 18/11/2025) son: Tasa: 22,5% fija los dos primeros años. Luego, tasa variable más 2 puntos porcentuales. Plazo: Hasta 60 meses, con 6 a 12 meses de gracia sobre el capital. Amortización: Sistema alemán, ajustable según el flujo de ingresos de cada actividad (mensual o semestral). Para acceder a esta línea, que ya se encuentra disponible, las empresas interesadas deben realizar un relevamiento energético y presentar su proyecto para la evaluación del comité. Fuente: Autor:
Ver noticia original