Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Abróchense los cinturones porque habrá muchas más reformas”

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 20/11/2025 09:51

    Al analizar los resultados de las elecciones y considerar que fue un holgado triunfo de su espacio, el mandatario aseguró que se "abre las perspectivas no solo para que estemos más tranquilos sino para que avancemos con más fuerza". "No vamos a calmar nuestra vocación reformista. Abróchense los cinturones porque habrá muchas más reformas”, advirtió a los presentes. La administración libertaria prevé con la nueva conformación del Congreso avanzar, en primer término, con la aprobación del Presupuesto 2026 y seguir con la reforma laboral, la tributaria y el nuevo Código Penal. “Será una mejora paulatina que se verá en el bolsillo de la gente. El cambio necesita tiempo para iluminar el cielo. Para acelerar este proceso, ahora vamos a emprender el desafío de aprobar el Presupuesto 2026 y sacar las reformas tributarias, laboral y de seguridad, porque el país necesita más libertad y seguridad para crecer". "Es decir, que si hacemos las cosas bien el mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas por los próximos años", añadió. El mandatario sostuvo a su vez que comenzó la segunda mitad del mandato en la que, dijo, se dedicará a "generar las condiciones para crecer lo más rápido posible". "Más que nunca necesitamos la participación activa de empresarios y exponentes del sector privado para sacar al país adelante", afirmó ante los hombres de negocios, entre los que se encontraba su exjefe y fundador de Corporación América, Eduardo Eurnekián. “Lo que hicimos fue volver a abrazar las ideas del capitalismo”, afirmó desde el atril ante los empresarios y reiteró que las modificaciones que planea son fundamentales para dar la "batalla cultural" en el país. Además, remarcó que a sus pilares de gestión (cambiario, monetario y fiscal) le sumó las "anclas de geopolítica y política". "Argentina tiene la posibilidad de ser protagonista en el cambio de las reglas de juego globales y Estados Unidos necesita un aliado en América ", sostuvo el Presidente. “Hay que redoblar la apuesta, Argentina presenta una oportunidad de inversión única en el mundo. Aprendimos de los desencantos. Tenemos una enorme cantidad de potenciales, una cordillera llena de minerales, una riqueza única de ecosistemas y como objetivo tenemos que ser pioneros en la industria de la inteligencia artificial”, dijo. Milei anticipó que buscará que el país crezca "lo más rápido posible", luego de que el pueblo argentino "decidió acompañar la disciplina" en las elecciones legislativas del 26 de octubre. "No podemos bajar la guardia porque el socialismo está al acecho. Estamos ingresando a un sistema virtuosos y ellos (por la oposición) van a estar pendientes de cualquier error de nuestra parea. Vamos a pelear cada batalla como si fuera la última", enfatizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por