Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caso Trigatti: la defensa pidió revocar la prisión preventiva y denunció un fallo arbitrario

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 20/11/2025 12:20

    La defensa del docente Juan Trigatti, condenado por abuso sexual infantil, presentó una apelación contra la prisión preventiva y el embargo dictados tras la confirmación de su condena a 12 años de prisión. El escrito fue presentado por su abogado, Marcos Barceló, ante la Cámara de Apelaciones, con el objetivo de revertir la resolución emitida el 12 de noviembre por el tribunal que ordenó su detención. En su recurso, Barceló solicita que se declare "inadmisible e improcedente" la prisión preventiva impuesta, y pide en su lugar que se ordene la inmediata libertad de Trigatti o, de manera subsidiaria, se restablezcan las medidas cautelares alternativas previamente fijadas. El defensor argumentó que la resolución del tribunal —integrado por los jueces Lisandro Aguirre, Sergio Carraro y Pablo Spekuljak— es arbitraria, y que se basa en “afirmaciones dogmáticas” y “conjeturas”. En particular, cuestiona que el fallo no haya valorado el cumplimiento ejemplar de las medidas anteriores por parte de su defendido: 160 presentaciones ante el MPA y 40 audiencias judiciales. En cuanto al embargo preventivo de $50 millones sobre los bienes de Trigatti, Barceló sostiene que es exorbitante y que la ley solo permite garantizar la pena pecuniaria y las costas del juicio, no hipotéticas indemnizaciones civiles. También critica que la prisión preventiva haya sido fundamentada únicamente en el llamado "doble conforme", es decir, la existencia de dos fallos condenatorios, señalando que ese elemento no justifica por sí solo una medida de encierro. “La prisión preventiva debe ser una medida excepcional y de último recurso”, planteó el defensor, citando normas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En este sentido, remarcó que el tribunal incurrió en una interpretación errónea al considerar la detención como parte del cumplimiento de una condena que aún no está firme. Barceló también apuntó contra los dichos del juez Carraro, quien habría señalado que es momento de “empezar a hablar de la ejecución” de la pena, algo que para la defensa implica una desnaturalización del carácter cautelar de la prisión preventiva. *Con información de Aire Digital

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por