20/11/2025 16:19
20/11/2025 16:19
20/11/2025 16:19
20/11/2025 16:19
20/11/2025 16:18
20/11/2025 16:17
20/11/2025 16:17
20/11/2025 16:16
20/11/2025 16:16
20/11/2025 16:16
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 20/11/2025 14:33
La Municipalidad de Crespo dispuso un descuento extraordinario del 30% en la Tasa por Inspección Sanitaria, Higiene, Profilaxis y Seguridad correspondiente a los períodos de noviembre y diciembre de 2025, cuyos vencimientos operan en enero y febrero de 2026. La medida, aprobada por ordenanza, también establece la prórroga del vencimiento del período octubre 2025 hasta enero de 2026, sin generación de recargos, intereses ni multas. La decisión fue adoptada tras los graves daños que dejó la tormenta registrada la madrugada del domingo 16 de noviembre, que afectó de manera significativa a empresas del Parque Industrial Crespo (PIC). Techos dañados, estructuras comprometidas, instalaciones anegadas y pérdidas de mercadería fueron parte del panorama relevado por el municipio. Puede interesarte Gestiones inmediatas y apoyo al sector productivo El intendente Marcelo Cerutti detalló que desde las primeras horas posteriores al temporal, el Ejecutivo se puso a disposición del sector industrial. “Debemos actuar con celeridad y responsabilidad con quienes generan trabajo y aportan al desarrollo de Crespo”, señaló. El mandatario explicó que la iniciativa surgió del relevamiento conjunto realizado con Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil del Parque Industrial, y con los empresarios damnificados. Cerutti destacó además que se realizaron gestiones ante el gobierno provincial y que el lunes posterior a la tormenta visitó la ciudad Catriel Tonutti, secretario de Industria, Comercio y Minería de Entre Ríos. “Buscamos ofrecer herramientas y asistencia en un contexto complejo derivado del fenómeno climático”, sostuvo. Puede interesarte Un alivio tributario excepcional La secretaria de Economía, Hacienda y Producción, Evangelina Schmidt, informó que el proyecto fue elaborado a partir de los datos obtenidos por el relevamiento municipal y los aportes de empresas que se acercaron a la Subdirección de Desarrollo Local y Producción. El beneficio está dirigido exclusivamente a contribuyentes de la tasa que desarrollen actividades dentro del Parque Industrial y que acrediten haber sufrido daños directos por el temporal. Se trata de un régimen extraordinario, justificado —según se explicó— por la magnitud del fenómeno, que fue considerado imprevisible e inevitable, con impacto directo en la capacidad productiva local. El descuento del 30% no será acumulable con otros beneficios vigentes durante esos períodos, como el “Reconocimiento al Buen Contribuyente”, a fin de garantizar transparencia y evitar superposiciones. El régimen sí será compatible con el Régimen de Promoción Industrial (Ordenanza 17/84), que alcanza a empresas radicadas en el Parque Industrial. Puede interesarte Aprobación unánime del Concejo Deliberante El proyecto fue elevado por el Departamento Ejecutivo y tratado sobre tablas en la Sesión Ordinaria del miércoles 19 de noviembre, donde obtuvo voto unánime de todos los bloques. Participaron de la sesión la presidenta del Concejo, Jacinta Eberle, el secretario Legislativo, Carlos Holzehuer, y los concejales de los bloques Crespo Nos Une – Juntos por Entre Ríos y Crespo en Marcha – Más por Entre Ríos. Sostener el entramado productivo local Desde el Legislativo y el Ejecutivo coincidieron en que acompañar al sector productivo en este contexto es fundamental para preservar la actividad económica y proteger las fuentes de trabajo. De acuerdo al Código Tributario Municipal, las ordenanzas pueden establecer exenciones y beneficios generales para promover la actividad económica, algo que en este caso se consideró indispensable ante los daños ocasionados.
Ver noticia original