Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Proponen modificar la obligatoriedad de afiliación a la OSER

    Parana » La Rosca online

    Fecha: 20/11/2025 16:16

    La Rosca |Buscan cambios en OSER| La iniciativa ingresó a la Legislatura y se centra en modificar el Artículo 19 de la ley que rige la Obra Social de Empleados Públicos de Entre Ríos (OSER), que actualmente define a todos los agentes de los Poderes del Estado, Municipalidades y Comunas como afiliados obligatorios, con mínimas excepciones. El autor de este proyecto es el legislador Yari Seyler y sus coautores son integrantes del bloque justicialista: Lorena Arrozogaray, Juan José Bahillo, Mariel Ávila, Sergio Castrillón, Enrique Cresto, Silvina Deccó, José María Kramer, Silvia del Carmen Moreno, Laura Stratta y Andrea Zoff. ¿Qué se busca cambiar? El fin de la obligatoriedad para ciertos grupos El corazón del proyecto radica en introducir una nueva excepción en el padrón de afiliados obligatorios. El texto propuesto establece que quedarían exceptuados del régimen de la OSER “aquellas personas que revistan la calidad de afiliados a Mutuales, Obras Sociales o Direcciones de Servicios Sociales de Municipalidades o Comunas preexistentes.” De ser aprobado, este cambio permitiría a los agentes que ya cuentan con un régimen de salud municipal no estar obligados a afiliarse a la OSER, un punto que generaría una reorganización en las coberturas sociales de miles de trabajadores en la provincia. El impacto en el régimen de jubilaciones El proyecto también aborda la situación de los jubilados que provienen de estas entidades sociales preexistentes, buscando una transición ordenada: Mantenimiento de OSER: Los actuales jubilados afiliados a OSER mantendrían su cobertura. Período de Transición: Se otorgarían 180 días desde la entrada en vigencia del proyecto para que aquellos que inicien su trámite jubilatorio puedan incorporarse a la OSER. Responsabilidad Futura: Finalizado este plazo, los futuros jubilados de entidades sociales preexistentes mantendrían su afiliación a la obra social local. La ley obligaría a estas entidades preexistentes a asumir la cobertura social del nuevo personal pasivo, articulando la transferencia de aportes mediante convenios con la Caja de Jubilaciones y la OSER. (APF)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por