Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Investigadores del CONICET y la UBA estudian restos humanos y cerámicas de más de 3.000 años en el sitio arqueológico

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 20/11/2025 12:21

    Durante el año 2024, la Municipalidad de Santo Tomé firmó un convenio de colaboración entre el Museo Arqueológico de Santo Tomé (MAST) y un equipo de investigadores liderado por el Dr. Daniel Loponte, arqueólogo del CONICET y de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El acuerdo busca profundizar el estudio científico del patrimonio arqueológico hallado en el yacimiento Río Salado–Coronda, ubicado en nuestra ciudad. Como parte del trabajo conjunto, el equipo realiza visitas periódicas para articular acciones con el Museo, dirigido por la Dra. María Rosario Feuillet Terzaghi, en la generación de nuevos conocimientos sobre las sociedades que habitaron la región hace más de 3.000 años. En esta oportunidad, participaron el Dr. Daniel Loponte y la Dra. Sheila Alí, especialista en análisis cerámico y becaria posdoctoral del CONICET, quienes avanzaron en el estudio de materiales arqueológicos conservados por el MAST. Durante esta primera etapa, la investigación se enfocó en el análisis de cerámicas antiguas, observando estilos, formas y posibles usos. Paralelamente, se continuará con el análisis de restos óseos humanos, aplicando técnicas químicas avanzadas para determinar antigüedad, dieta, sexo biológico y estado general de salud de la población recuperada. El convenio prevé también estudios especializados como el análisis de isótopos estables en huesos, que permite inferir la alimentación y nutrición de las antiguas comunidades, así como el análisis de amelogenina en dientes, una técnica clave para identificar el sexo biológico aun en restos muy deteriorados. Estos procedimientos permiten mejorar la calidad de la información obtenida, ampliando el conocimiento sobre la vida cotidiana, la organización y las prácticas culturales de las poblaciones prehispánicas que habitaron el actual territorio santotomesino. Los resultados de esta investigación serán difundidos en revistas científicas y congresos especializados, posicionando a nuestra ciudad como un referente en estudios arqueológicos del nordeste argentino y aportando evidencia valiosa al conocimiento nacional e internacional. Desde el Municipio destacaron que este trabajo interdisciplinario fortalece la investigación local y enriquece la memoria histórica y cultural de toda la comunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por