19/11/2025 22:19
19/11/2025 22:18
19/11/2025 22:18
19/11/2025 22:17
19/11/2025 22:16
19/11/2025 22:16
19/11/2025 22:16
19/11/2025 22:16
19/11/2025 22:15
19/11/2025 22:15
Parana » Radio La Voz
Fecha: 19/11/2025 14:40
En los estudios de RADIO LA VOZ, el ex director de Obras Sanitarias de Entre Ríos, Hugo Righelato, se refirió a tanque de agua que había comenzado a hacer el Gobierno provincial en Nogoyá en 2011. “A mí lo que me impulsa a poder hablar de estos temas es porque se la tilda a una obra tan importante como un ´elefante blanco´ siendo que es una solución muy importante para la ciudad de Nogoyá. Esa obra comenzó a licitarse en el 2011, allá por el 2015 prácticamente tenía el 80% de realizado y algún problema con la empresa con respecto al recubrimiento interno lo demoró en su finalización”, indicó Righelato. Agregó que: “Una vez que se cambió de administración la obra fue abandonada, tanto por el Gobierno provincial como por el municipal. Esto son cosas que están pasando porque no hay una política de Estado. Es una obra muy importante que traía una solución”. “Son obras que no se las puede tildar livianamente como elefantes blancos, porque son importantes, como las que hicimos durante toda nuestra administración”, reiteró el exfuncionario. En 2015, “en Obras Sanitarias teníamos 49 obras en presupuesto de cloacas ejecutándose y para ejecutarse, ya con proyectos terminados más de unas 20 obras de agua potable. Es un trabajo muy importante que se venía haciendo, porque allá por 2003 cuando se toma con Jorge Busti la conducción del Gobierno provincial encontramos desmantelada prácticamente la Dirección de Obras Sanitarias. Hicimos un gran trabajo, un plan maestro en los dos primeros años, donde se recolectaron todas las necesidades de la provincia en aquella época. No había mucho dinero, se comenzaron a hacer pequeñas obras, pero algo importante que se hizo fue incorporar personal técnico en la repartición”. “Como esta obra, en la gestión de Bordet, quedaron varias abandonadas, entre ellas la cañería de impulsión que ahora la Intendenta de Paraná está finalizando, una cañería de refuerzo que se hizo hasta calle Almirante Brown desde la planta y que estuvo abandonada también varios años por desidia de la administración anterior”. Comentó Righelato que “en Oro Verde había una planta potabilizadora de agua para poder comenzar a terminar con el problema de agua salada y también se dejó abandonada, no sé en qué estado está, a partir de que dejé la función no pregunté más”. En Nogoyá, “¿por qué no hablan del traslado de las lagunas?, nosotros teníamos ya prácticamente el terreno determinado. No sé si se hizo. Las lagunas tienen un gran problema, reciben mucha carga orgánica de las industrias lecheras; lo mismo pasa en Crespo. Es indispensable el traslado de estas lagunas con diferentes tratamientos. ¿Por qué no hay nuevas ideas respecto de esto en vez de salir a criticar algo que ya está hecho? No sirve la crítica que no es constructiva”. “Cada uno tiene su impronta, pero sería importante una continuidad, porque sobre todo es un beneficio a la población”, concluyó Righelato.
Ver noticia original