20/11/2025 00:05
20/11/2025 00:05
20/11/2025 00:04
20/11/2025 00:04
20/11/2025 00:04
20/11/2025 00:04
20/11/2025 00:04
20/11/2025 00:04
20/11/2025 00:04
20/11/2025 00:03
» Elterritorio
Fecha: 19/11/2025 22:15
La temporada inicia este domingo 23, desde las 9, en Costa Sur con más de 120 inscriptos. “Nuestro objetivo principal es promocionar la actividad y volver a poner a la ciudad en el mapa de las aguas abiertas”, señaló Claudio Viñas, quien destacó el crecimiento del circuito y el fuerte operativo de seguridad. miércoles 19 de noviembre de 2025 | 20:26hs. Este domingo 23 de noviembre desde las 9 comenzará la temporada 2025-2026 del Campeonato Municipal de Aguas Abiertas, una propuesta que logró consolidarse en apenas un año dentro del calendario deportivo posadeño. La apertura será en el balneario Costa Sur, donde ya hay más de 120 nadadores inscriptos, una cifra que supera ampliamente el promedio de la edición anterior y confirma el sostenido crecimiento de la disciplina en la ciudad. Desde el municipio celebran no sólo el aumento de participantes, sino el regreso de la natación en aguas abiertas al centro de la escena local. La competencia convoca a deportistas de toda la provincia, del NEA e incluso de países vecinos. Un campeonato que se expande Para este año, el campeonato sumará una fecha más y se extenderá hasta febrero del 2026. El calendario quedó definido así: Fecha 1: domingo 23 de noviembre – Costa Sur Fecha 2: domingo 14 de diciembre – El Brete Fecha 3: domingo 18 de enero 2026 – Costa Sur Fecha 4: domingo 15 de febrero 2026 – El Brete Las consultas e inscripciones se reciben al 3764272288. Formulario de inscripción abierto hasta este jueves al mediodía: https://forms.gle/K7yaWwuyrWPGwypQA “Decidimos arrancar antes porque la convocatoria es enorme” Claudio Viñas, director municipal de Planificación y Coordinación de Eventos Deportivos, explicó que este año se adelantó el inicio de la temporada para aprovechar el movimiento generado por otro torneo itinerante de natación que se realiza en la ciudad. “Viendo la aceptación que tuvo la primera edición, tomamos la decisión de darle continuidad y sumar una fecha más. El año pasado tuvimos cuatro, ahora serán cinco. Elegimos arrancar este fin de semana porque coincide con un torneo itinerante y eso nos permite aprovechar la presencia de nadadores. Ya tenemos más de 120 inscriptos, así que estamos muy conformes”, adelantó. Claudio Viñas, director municipal de Planificación y Coordinación de Eventos Deportivos, detalla la organización, los objetivos y el renacer de la natación en el río. Del total, 45 nadadores llegarán desde otras localidades, mientras que unos 80 pertenecen al ámbito local. La diferencia muestra un salto claro respecto al primer campeonato. “El año pasado el promedio era de 55 a 60 nadadores por fecha. Hoy estamos por encima de ese número antes de largar. Eso nos deja muy contentos, porque nuestro objetivo es promocionar la actividad y volver a poner a Posadas en el mapa de las aguas abiertas”, destacó. Un deporte que vuelve a crecer en Posadas Viñas recordó que Posadas tuvo un desarrollo fuerte en esta disciplina, pero que la actividad quedó relegada después de la Tragedia del Cruce del Paraná en 2010. El objetivo actual es recuperar ese camino, bajo estándares más altos de seguridad. “Queremos retomar la actividad de manera organizada, con un circuito boyado que se adapta muy bien a nuestras condiciones y nos permite garantizar la seguridad. La idea es que la gente vuelva al río y lo haga de la manera más segura posible”, remarcó. Este impulso también generó sinergias con otras instituciones. Un ejemplo la pruaba de 10 kilómetros del Club Náutico León Seró, que tendrá su segunda edición este verano, el 22 de febrero. “Nuestro torneo terminó siendo un empujoncito para que ese evento se concrete. Así como en atletismo existe el circuito Recorre Posadas, acá el circuito de aguas abiertas desemboca en los 10 km. No lo organizamos nosotros, pero lo apoyamos porque suma al desarrollo deportivo de la ciudad”, señaló. Distancias renovadas y mayor enfoque promocional La temporada contará con dos distancias principales: Promocional: 1000 metros Competitiva: 3000 metros La excepción será la primera fecha, en la que se nadarán 1000 y 2000 metros para acompañar el proceso de preparación de muchos deportistas. “Lo hacemos pensando en la gente. Muchos recién retoman entrenamientos intensivos, así que empezamos con una prueba un poco más accesible. Pero lo fundamental es que el torneo tiene un carácter promocional: queremos que más personas se animen al agua”, explicó Viñas. El funcionario destacó que el año pasado se observó la aparición progresiva de nadadores jóvenes: “Primero se sumaron más los mayores o los que venían del triatlón. Pero hacia las últimas fechas aparecieron más chicos, y eso es muy positivo. Cuando un circuito cumple fechas y mantiene horarios, el nadador gana confianza y la comunidad crece”. Seguridad: la prioridad del campeonato La organización trabaja junto a Prefectura Naval Argentina, la Dirección Provincial de Seguridad Acuática y la Escuela Municipal de Guardavidas para reforzar la seguridad. “Cumplimos todos los requisitos y más. Tenemos guardavidas del municipio, embarcaciones de seguridad, puesto de salud y ambulancia permanente. Elegimos circuitos donde no haya embarcaciones a motor y que no superan los 300 metros desde la costa. La seguridad está garantizada, aunque siempre puede haber imprevistos”, sostuvo. La única variable incontrolable es el clima. Si las condiciones no son favorables, la fecha será reprogramada. Participación de nadadores federados: un tema abierto La Federación Misionera de Deportes Acuáticos mantiene reglamentaciones que impiden competir a nadadores federados en certámenes que no estén bajo la órbita de la Confederación Argentina de Natación. El municipio mantiene conversaciones para habilitar su participación. “Queremos que los chicos federados también puedan participar. Es un deporte olímpico y tenemos un río espectacular para desarrollarlo”, afirmó Viñas. Ajustes en el calendario y definiciones finales La última fecha se adelantó del 22 al 15 de febrero para no superponerse con el la prueba de 10 kilómetros que unirá Costa Sur con El Brete: “Queremos acompañar, no interferir”, indicó el funcionario. Mientras tanto, se evalúa realizar las acreditaciones el sábado en Infinito para agilizar los trámites. Los requisitos serán: -Los menores deben presentar autorización firmada por autoridad policial, escribano o juzgado. -El certificado médico tendrá vigencia de 30 días. -Las inscripciones cierran el jueves, porque la lista debe enviarse al seguro. En la última edición los campeones fueron Rafael Noguera y Agustina Bubich.
Ver noticia original