19/11/2025 04:28
19/11/2025 04:27
19/11/2025 04:26
19/11/2025 04:26
19/11/2025 04:24
19/11/2025 04:24
19/11/2025 04:23
19/11/2025 04:23
19/11/2025 04:22
19/11/2025 04:21
» Agenfor
Fecha: 19/11/2025 03:01
Los contenedores ecológicos diseñados y construidos por los estudiantes de la EPET Nº 1 —mediante un trabajo intercátedra que integró construcción, carpintería, herrería y electromecánica— ya están cumpliendo su objetivo en el Vertedero del Bañado La Estrella, sobre la Ruta Provincial Nº 28. En uno de los puntos más visitados de la provincia, los visitantes han comenzado a utilizar los contenedores correctamente, clasificando residuos que antes quedaban abandonados o terminaban en las aguas del bañado, afectando una de las reservas hídricas más importantes de Formosa. Durante la última semana, el consorcio Posta Cambio Zalazar, a cargo del presidente de la Comisión de Fomento, Meliano Acosta, realizó el segundo retiro oficial de residuos depositados en los nuevos contenedores. Entre ellos, latas, botellas de plástico y vidrio, envoltorios y otros desechos que se pudieron recolectar de manera organizada gracias al sistema de clasificación. “Cuando los jóvenes conocen, aman; y cuando aman, cuidan” El autor del Programa “Paisajes de Mi Tierra”, ahora “Guardianes de Formosa”, el doctor Pablo Córdoba, afirmó: “Esto demuestra la importancia de dar a conocer nuestros hermosos paisajes. Porque cuando los jóvenes conocen, aman; y cuando aman, cuidan. Tal como nos recuerda siempre el gobernador Gildo Insfrán: nadie ama lo que no conoce y nadie cuida lo que no ama. Este es el fruto de ese camino”. Luego resaltó el trabajo conjunto: “Este resultado es posible gracias al Estado presente y al Modelo Formoseño que impulsa nuestro gobernador, el doctor Insfrán: un modelo que articula a los organismos del Estado con las instituciones educativas y las comunidades locales, siempre pensando en las nuevas generaciones”. Trabajo articulado entre organismos provinciales Estas acciones reflejan el trabajo coordinado entre diversas áreas del Gobierno de la provincia de Formosa, se destacó. Es así que desde el Ministerio de Cultura y Educación, a cargo del ingeniero Julio Aráoz, se impulsa este programa en todos los niveles educativos, a través del cual más de 40 instituciones educativas recibieron la visita de “Paisajes de Mi Tierra”, “reforzando la premisa de que nuestros jóvenes conozcan, valoren y cuiden su provincia”. Por su parte, el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas garantizó la compra de los insumos y materiales necesarios para la construcción de los contenedores. Por su parte, la Dirección de Educación Técnica, conducida por el profesor Pablo Barón Peña, acompañó el proceso técnico, pedagógico y formativo de los estudiantes durante toda la construcción. Mientras que la Dirección Provincial de Vialidad, bajo la conducción del ingeniero Javier Caffa, colaboró con toda la logística para el transporte e instalación de los contenedores en el vertedero de la RP 28. En tanto que la Dirección de Transporte de la provincia brindó la logística, coordinación y apoyo territorial del programa. Y la Comisión de Fomento de Posta Cambio Zalazar es la responsable del retiro periódico de los residuos y del mantenimiento de la zona. A este proyecto, cabe destacar que también la empresa de transporte Nueva Godoy se sumó donando los tachos de aceite reciclados utilizados para construir los contenedores y aportando además un colectivo para el traslado de los estudiantes hacia el Bañado La Estrella. El compromiso institucional de la EPET Nº 1, cuya institución se unió a este proyecto mediante el trabajo articulado, así lo indicó su directora Ana López, quien indicó que “el jefe de taller, los profesores y especialmente los alumnos asumieron un compromiso ejemplar, logrando construir y finalizar los contenedores en un tiempo récord, con profesionalismo, dedicación y un profundo sentido de pertenencia”. Se fijaron objetivos claros desde el inicio y la comunidad educativa respondió con unidad y organización, demostrando que la escuela pública formoseña forma jóvenes comprometidos, capacitados y orgullosos de su tierra, destacó. Así, “los estudiantes de la EPET Nº 1 hoy dejan su marca en la conservación del Bañado La Estrella, convirtiéndose en verdaderos guardianes de Formosa”, invitando a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa, ya que “todos somos y debemos ser guardianes de Formosa”, se realzó.
Ver noticia original