Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caso Machuca: "Recordar todo es un puñal, se siente mucho dolor e impotencia

    » Elterritorio

    Fecha: 19/11/2025 22:16

    A casi 9 meses del femicidio de la preceptora Soledad Machuca, quien fue hallada sin vida en su domicilio el pasado 25 de febrero, el padre de la víctima recordó los comienzos de la causa y pidió, además de una justicia verdadera, poder recuperar pertenencias de su hija. miércoles 19 de noviembre de 2025 | 20:00hs. Soledad Machuca fue encontrada sin vida en su domicilio del barrio Acaraguá de Posadas el pasado 25 de febrero. Con el correr de las investigaciones, se pudo determinar que fue víctima de femicidio y que el principal sospechoso es Gustavo Cardozo, esposo de la preceptora. En septiembre, el Juzgado de Instrucción Tres de Posadas -a cargo del magistrado Fernando Verón- dispuso la prisión preventiva del imputado, siendo de esta forma trasladado después de casi siete meses a la Unidad Penal VIII de Cerro Azul, donde permanecerá hasta el juicio. Según fuentes judiciales consultadas, el expediente atraviesa la parte final de instrucción faltando tan sólo ampliaciones de indagatorias y otras pericias que se podrían resolver después de la feria judicial. En ese marco, Luis Machuca -padre de la víctima- en diálogo con El Territorio expresó cómo es seguir pidiendo justicia durante tanto tiempo y el dolor permanente ante la pérdida de su hija, además de asegurar que una verdadera justicia será si el acusado “paga lo que tiene que pagar”. “Siempre escuché que este tipo de cosas pasaban pero nunca pensé que me iba a tocar a mí. No puedo comprender por qué pasan estas cosas, no solamente a mí, sino que cada día hay más casos”, comenzó su relato el padre de Soledad, quien añadió “recordar esto es un puñal difícil. Se siente mucho dolor, impotencia y bronca”. Sobre que el principal acusado sea el propio esposo de su hija, el entrevistado indicó que “ellos estaban casados, teóricamente se llevaban bien y saber que fue él es algo que duele más todavía. Porque yo creo que nadie está preparado para perder un hijo y menos de esta manera”. Desde el femicidio de Soledad, la familia quedó envuelta en un dolor interminable que se acentúa cada vez que les toca hablar del caso. “Nunca lo iba a imaginar, no es fácil transitar todo esto como familia. Cada vez que se toca el tema es revolver la herida, es volver a sentir dolor, bronca e impotencia”, remarcó. En relación a qué se le viene a la mente cuando piensa en Soledad, Luis explicó que “a Soledad la recuerdo por todos los momentos lindos que vivimos. Otra cosa no puedo acordarme, no sé si mi corazón lo rechaza o qué, pero pienso en los momentos lindos que hemos vivido y por los futuros momentos que se me pierden ahora con la pérdida de ella”. Asimismo, lamentó que tener que recordarla genera un dolor fuerte y que el motivo es que nunca podrá volver a abrazarla o darle una caricia, o incluso “nunca la voy a poder tener de nuevo”. Por otro lado, pidió al juzgado interviniente la posibilidad de poder volver a tener los elementos personales de la preceptora que continúan en custodia y no tienen relación en la causa. “Hay fotos, ropas, elementos personales de ella como una cadenita. Son recuerdos que a lo mejor una de las hermanas quiere tener como una foto de ella”. Por último, apuntó que tendrá verdadera justicia si “el culpable paga con todas las leyes. No quiero que vaya a un reducido por comportamiento, si le tocan 30 años que cumpla. Porque a mí me condenan a vivir toda mi vida sin mi hija”. “Me hubiese gustado que no hubiera pasado nada y todos viviendo tranquilos, pero vivir con el peso de esto es muy complicado”, cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por