Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuales son los gremios que cerraron mayor aumento de sueldo para diciembre

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 19/11/2025 13:16

    Los gremios continuaron buscando mecanismos para proteger los salarios frente a una inflación que, en los últimos seis meses, avanzó de manera sostenida entre el 1,5% y el 2,3% mensual. En ese escenario, dos sectores consiguieron cerrar acuerdos paritarios que permitirán mejorar el poder adquisitivo de sus trabajadores de cara a los sueldos que se pagarán en diciembre de 2025. Los incrementos pactados superaron ampliamente el “techo” del 1% mensual que el Gobierno había intentado imponer meses atrás para homologar convenios. Con estos nuevos acuerdos, cada actividad procuró compensar la aceleración de precios y tarifas hacia el cierre del año. Aceiteros: las subas más altas del trimestre La Federación Aceitera y Desmotadora (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) de San Lorenzo cerraron uno de los convenios más destacados del período. En noviembre percibieron una recomposición extraordinaria de $400.000 correspondiente a los meses de septiembre y octubre, monto abonado durante la primera quincena. Además, se definió la actualización del salario básico de la siguiente manera: Noviembre: $2.075.186 Diciembre: $2.100.000 Desde enero 2026: $2.344.000 A esto se sumó el pago de la cifra anual extraordinaria, beneficio vigente desde 2010, por un total de $1.886.748,60, de carácter no remunerativo, que será abonado entre enero y febrero. Las subas mensuales para el básico oscilaron entre el 18% y el 11%, ubicando nuevamente a los aceiteros entre los trabajadores con mejor actualización salarial del país. La actividad, una de las más estratégicas para las exportaciones, garantizó así que sus empleados superaran la inflación estimada para el cierre del año. Entidades deportivas: aumentos escalonados del 9% La Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) acordó nuevas mejoras para las ramas más relevantes de su actividad. Para el Personal de Clubes de Campo (CCT 805/23) se estableció un incremento del 9% sobre la base de octubre, distribuido de la siguiente manera: 3% en noviembre 3% en diciembre 3% en enero de 2026 En tanto, en los clubes dependientes de la AFA —correspondientes a los convenios 553/09, 463/06 y 1070/09— el aumento también alcanzó el 9% acumulado, con este esquema: 2,5% en octubre 2,5% en noviembre 1% en diciembre 3% en enero 2026 Con una inflación que mostró aceleración pero continúa recostada por debajo del 2,5% mensual, las paritarias del sector deportivo se ubicaron por encima del índice proyectado para el último trimestre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por