Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La falla en Cloudflare golpeó por unas horas a fintech argentinas

    Parana » NSA

    Fecha: 19/11/2025 06:43

    Una interrupción global en los servicios del gigante de la infraestructura web, Cloudflare, provocó un martes negro para millones de usuarios en todo el mundo. Plataformas como la red social X y hasta el ChatGPT experimentaron caídas, lentitud o problemas de conexión, revelando una vez más la enorme dependencia del ecosistema digital de unas pocas empresas clave que sostienen la red. El apagón también tuvo su impacto en el sector financiero argentino, más precisamente en el mundo de las fintechs. La falla, que la compañía identificó durante la mañana, impactó en la vasta red de distribución de contenido (CDN) y servicios de seguridad que Cloudflare utiliza para acelerar y proteger millones de sitios y aplicaciones. La firma, que procesa un promedio de 81 millones de solicitudes HTTP por segundo, reconoció el problema en su página de estado, aunque la causa aún está bajo investigación. Cocos: ¡Estamos de vuelta! El incidente no solo afectó a grandes plataformas globales: usuarios y hasta las mismas fintech reportaron fallas o intermitencias en operaciones y accesos, dado que muchas de ellas dependen de servicios de infraestructura provistos por Cloudflare para proteger sus plataformas o asegurar la velocidad de transacciones. Entre las complicadas estuvo Cocos, que durante la mañana presentó problemas de acceso a la app y demoras en la carga de movimientos y envió un mail a sus usuarios, aunque pasado el mediodía también alertó sobre el restablecimiento total del servicio. Otra que padeció sus intermitencias fue Naranja X, cuyos usuarios reportaron interrupciones en el login y fallas temporales en la autorización de pagos. Otras billeteras digitales y servicios financieros online, especialmente aquellos que utilizan Cloudflare para el ruteo seguro de pedidos API o para mitigar ataques DDoS, también registraron demoras o desconexiones. Si bien varias compañías no emitieron comunicados oficiales —como suele suceder en eventos breves de infraestructura— los reportes de usuarios en redes sociales y los registros en plataformas de monitoreo coincidieron en mostrar fallas simultáneas en apps que comparten dependencia con Cloudflare. Cloudflare es mucho más que un simple proveedor de servicios: es un gigante de la infraestructura de Internet, un «intermediario» crucial que se interpone entre los servidores de un sitio web y sus usuarios. La empresa se basa en dos pilares fundamentales: la Red de Distribución de Contenidos (CDN) y la ciberseguridad. En términos sencillos, cuando un sitio web utiliza Cloudflare, el tráfico de Internet se enruta primero a través de la red global de la compañía.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por