Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Qué pasa cuando se infla la batería del celular – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 19/11/2025 09:09

    Si alguna vez escuchaste que la batería de un celular se infló y no sabes por qué ocurre, aquí tienes la explicación. Las baterías de litio funcionan gracias a una reacción química que, con el tiempo, puede dejar de realizarse correctamente. Cuando cargas una batería defectuosa, además de energía, se genera gas como subproducto. Este gas queda atrapado en el interior de la batería, ya que está sellada herméticamente, y comienza a acumularse con cada recarga, explica la empresa Cinte. Al no poder salir, el gas hace que la batería se infle, dándonos una señal visible de que algo anda mal antes de que ocurra una falla más grave. Las causas principales del inflado son la sobrecarga, la mala calidad de los componentes, las altas temperaturas o daños en los electrodos, ya sea durante la fabricación o por accidente. Sin embargo, el paso del tiempo también puede provocar este problema, incluso sin una causa evidente. Para reducir el riesgo de que esto ocurra, lo más recomendable es utilizar siempre el cargador original del fabricante. Cómo saber si mi celular tiene la batería inflada Una de las señales más evidentes de que la batería de tu celular está inflada es que la carcasa del teléfono comienza a deformarse o aparece abombada, especialmente en la parte trasera donde se ubica la batería. Puedes notar que la pantalla se despega ligeramente de los bordes o que el dispositivo ya no encaja bien en su funda o base de carga. Otro síntoma típico es que el celular se apaga repentinamente, presenta problemas para cargarse, o acumula calor de forma inusual durante el uso o la carga. Además, podrías percibir una leve separación entre la pantalla y el cuerpo del teléfono, como si estuviera mal cerrada. En algunos casos, un olor extraño, similar a plástico quemado, puede ser señal de una batería dañada. Qué hacer si la batería de mi celular está inflada Si notas que la batería de tu celular está inflada, es fundamental actuar con precaución para evitar daños en el dispositivo o riesgos para tu seguridad. En primer lugar, apaga inmediatamente el teléfono y no lo vuelvas a encender ni a cargar. Una batería inflada puede liberar gases tóxicos o, en casos extremos, sobrecalentarse e incendiarse. Evita perforar, aplastar o manipular la batería, ya que cualquier daño físico podría agravar el problema. No intentes abrir el celular por tu cuenta si no tienes experiencia; muchos dispositivos actuales tienen baterías integradas y abrirlos de forma incorrecta podría exponer la batería y ocasionar un accidente. Lo mejor es acudir cuanto antes a un servicio técnico autorizado o al centro de atención del fabricante. Los técnicos tienen el entrenamiento y las herramientas necesarias para retirar la batería de forma segura y, en caso necesario, reemplazarla por una nueva original. Recuerda que desechar este tipo de baterías en la basura común no es seguro ni responsable. Entrega la batería inflada en un punto de reciclaje especializado para baterías de litio. Actuar rápidamente y dejar el problema en manos de profesionales protege tanto tu dispositivo como tu bienestar personal y el medio ambiente. Cómo cuidar la batería de mi celular para que no se infle Para evitar que la batería de tu celular se infle, sigue algunas recomendaciones sencillas como utilizar siempre el cargador original o uno certificado por el fabricante y evita dejar el teléfono conectado durante muchas horas. No expongas el dispositivo a temperaturas extremas ni lo dejes al sol por períodos prolongados. Actualiza el sistema operativo y las aplicaciones para asegurar un consumo eficiente de energía. Si notas que la batería se calienta más de lo normal, déjala enfriar antes de volver a usarla. Realiza mantenimientos periódicos y, ante cualquier anomalía, consulta a un servicio técnico autorizado. Fuente: Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por