Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    » La Capital

    Fecha: 19/11/2025 10:41

    Se acusa al expresidente de negociaciones incompatibles con la función pública. Investigan contrataciones de seguros para organismos públicos La Cámara Federal de Comodoro Py confirmó este martes el procesamiento del expresidente de la Nación Alberto Fernández en la causa de corrupción por la contratación de seguros durante su gobierno. Con esta decisión, el ex jefe de Estado quedó en condiciones de ser enviado a juicio oral y público. La Sala II de la Cámara también ratificó el procesamiento de Héctor Martínez Sosa , broker de seguros y amigo de Fernández, y de su esposa, María Cantero , exsecretaria privada del exmandatario y del extitular de Nación Seguros Alberto Pagliano , entre otros acusados. El expresidente quedó procesado por los delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Si el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Carlos Rívolo entienden que la investigación está terminada, el exmandatario será enviado a juicio oral. Fernández está acusado de haber firmado el decreto 823/21 por el cuál todos los ministerios y organismos del Estado nacional tenían que contratar a Nación Seguros. Tras esa decisión, el broker Martínez Sosa y sus empresas cobraron el 60 % de las comisiones de seguros, más de dos mil millones de pesos. "Desde que Fernández fue designado presidente, Héctor Martínez Sosa y Compañía SA —en calidad de productor asesor directo u organizador de otros— percibió un equivalente al 59,6 % de las comisiones liquidadas por Nación Seguros SA, a todos los intermediarios de las pólizas emitidas a entes estatales", dijeron en el fallo los camaristas Roberto Boico y Martín Irurzun. Y agregaron: "Esto significó un relevante incremento en los negocios que tenía, en igual marco, previo a este período. El monto (se repite) que la sociedad con capital estatal liquidó —entre organizador y productores— en este plazo superó los 2.250 millones de pesos".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por