Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia se prepara para vivir la feria “Sabores de la vida, recetas con historias del corazón”

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 19/11/2025 12:39

    El próximo martes 25 de noviembre, Concordia será escenario de una propuesta que combina memoria, tradición y sabores en un mismo espacio: la feria “Sabores de la vida, recetas con historias del corazón”, un encuentro que invita a redescubrir la riqueza de las recetas ancestrales y las historias que las acompañan. La actividad, organizada por la Subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo de la Municipalidad de Concordia junto a la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER, tendrá lugar en el SUM de la Facultad, ubicado en Mons. Tavella 1450, desde las 9.30 hasta el mediodía. El acceso será libre y gratuito. Recetas que narran historias La propuesta destaca el valor emocional de la cocina como parte del patrimonio cultural local. No se trata solo de ingredientes y preparaciones: cada plato guarda recuerdos, vivencias y afectos que forman parte de la identidad de quienes lo comparten. En la previa al evento, cientos de jubilados de los cinco centros de la ciudad participaron de encuentros en los barrios Pancho Ramírez, La Bianca, Bicentenario, Plaza Sol y Villa Zorraquín, donde seleccionaron recetas con fuerte arraigo familiar. Esas historias y preparaciones fueron recopiladas en un libro editado por la Facultad de Ciencias de la Alimentación, cuyo prólogo estuvo a cargo de Gladys Portugal, responsable del área de Adultos Mayores del gobierno local. La publicación será presentada oficialmente durante la feria. Un espacio de encuentro para toda la comunidad Si bien la actividad está especialmente orientada a adultos mayores y sus familias, la invitación se extiende a toda la ciudadanía. Durante la mañana habrá feria de platos, cocina en vivo, degustaciones y actividades culturales, además de espectáculos musicales que cerrarán la jornada. Desde la organización destacaron que el objetivo del evento es revalorizar la gastronomía como parte del patrimonio cultural y emocional de Concordia, al tiempo que fortalece los lazos comunitarios y el trabajo articulado entre las distintas áreas municipales y la universidad. “Un homenaje a las historias que nos alimentan el alma” “Sabores de la Vida es más que una feria gastronómica: es un homenaje a las historias que nos alimentan el alma. Cada receta guarda recuerdos, afectos y enseñanzas que merecen ser compartidos. Nuestros adultos mayores son los guardianes de esas tradiciones, y este encuentro es una forma de reconocerlos y celebrar junto a ellos”, expresó Gladys Portugal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por