Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Galeno, bajo presión: investigan un rojo de $13.000 millones y congelan sus activos

    » El Ciudadano

    Fecha: 18/11/2025 16:27

    Temblor gigantesco en el mundo de las aseguradoras porque Galeno es una de las firmas integradas en el rubro. Además de jugar en el rubro de los seguros generales, lo hace en el de las ART. Pero es en esta última división empresarial donde surgieron problemas que, según fuentes del mercado, son difíciles de resolver por la suma a completar y podrían arrastrar la crisis a Galenos Seguros si no se resuelve de manera satisfactoria y expeditiva. Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el organismo regulador de la actividad les dio 15 días a las autoridades de la ART para cubrir el déficit operativo de $12.954,8 millones. Un rojo reconocido en voz baja por las autoridades de Galeno, dirigidas por el médico empresario Julio Fraomeni, que viene de advertir un dato significativo. Su empresa observa una caída creciente de pólizas y, tras esta decisión gubernamental, podría continuar perdiendo mercado. La inhibición general de bienes es una medida que no afecta a las cuentas corrientes de la empresa, pero no podrá disponer de sus inversiones y bienes hasta que se levante la sanción. En los últimos tiempos, casi ninguna aseguradora señalada por la Superintendencia de Seguros de la Nación, que conduce Guillermo Plate, logró levantar la inhibición y casi todas terminaron siendo liquidadas, en un reordenamiento del sector que ya dejó en la historia a Caledonia, Bostón, Escudo, Orbis, La Nueva, entre otras. Lo cierto es que, en el complejo mundo de las ART, Galeno es una de las relevantes y, desde hace un año, Fraomeni buscó desprenderse de la operación. En el mercado afirman que quiso cambiar el nombre de su compañía por el de Nogal ART, pero las autoridades no se lo permitieron. La resolución de Guillermo Plate del 17 de noviembre afirma que “…la situación deficitaria expuesta en dichos estados contables es reconocida por la entidad, encontrándose inmersa en la situación prevista en la primera parte del artículo 31 de la Ley N° 20.091. (…) En función de ello, cabe adoptar respecto de la entidad las medidas cautelares consagradas en dicha norma” que presenta “…los principios técnicos que inspiran y sirven de base para el correcto desenvolvimiento de la actividad aseguradora/reaseguradora”. Y, finalmente, señala que “…la situación deficitaria fue reconocida por la entidad en sus estados contables cerrados al 30.09.2025, por lo que la medida propuesta no requiere mayor análisis ni sustanciación”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por