Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Emotiva jornada por la semana de la Prematurez en el hospital Centenario

    Gualeguaychu » FM Maxima

    Fecha: 18/11/2025 17:40

    En el marco de la Semana Mundial de la Prematurez, cuyo lema este año es “un buen nacimiento para un futuro brillante”, en el Auditorio del nuevo edificio del Hospital Centenario se realizó una jornada de capacitación destinada a profesionales de la salud. En la misma, se abordó la prematurez de manera interdisciplinaria, con disertantes especialistas en el cuidado de los recién nacidos. La jornada, organizada por el servicio de Neonatología y por el Comité de Docencia e investigación, tuvo momentos muy emotivos, con los testimonios de niñas y niños prematuros que tuvieron su paso por el Hospital y hoy llevan adelante una vida saludable, con los cuidados pertinentes brindados por sus familias y controlados por el Consultorio de Seguimiento, que cuenta con profesionales de distintas disciplinas de la salud para un abordaje completo. Dando inicio a la jornada, la directora del Hospital Centenario Dra. Andrea Martins destacó la labor del servicio de Neonatología, a cargo de la Dra. María Ines Roldán, resaltó la reciente incorporación de una ambulancia para el traslado de pacientes neonatales y pediátricos, y agradeció la permanente colaboración de la ONG Capullos. También le dio la bienvenida a la directora de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Dra. Georgina López, quien estuvo presente en la jornada, y resaltó el acompañamiento del personal de salud del Hospital Centenario a las familias: "hace mucho venimos trabajando las Neo abiertas y como continuamos acompañando a las familias, 1 de cada 10 bebes que nacen es prematuro, y esta Neo es muy querida, siempre está cuando se la necesita“. Luego, la jefa de Enfermería de Neonatología Claudia Martinez dio un sentido discurso de apertura de la jornada: “Esta fecha nos recuerda la responsabilidad y privilegio que tenemos los enfermeros, médicos y cada uno de los especialistas que pasa por nuestra Neo, cada uno de ellos es un eslabón vital en la cadena de vida que se teje en cada una de las incubadoras de nuestra unidad. Hoy nos reunimos con un propósito claro y un corazón lleno de esperanza: honrar a cada uno de esos bebés que inicia su vida antes de tiempo, y reconocer la labor incansable de los profesionales, las familias y las organizaciones que nos acompañan”. “Un bebé prematuro enfrenta desafíos únicos, pero con los cuidados adecuados, el apoyo emocional y los recursos necesarios, su potencial es ilimitado. El mejor comienzo que buscamos darles se construye con tres pilares fundamentales: la ciencia y el cuidado, el amor y el vínculo y la conciencia y el apoyo comunitario”, expresó. Bajo ese marco, los distintos especialistas fueron exponiendo experiencias y compartiendo saberes para fortalecer y seguir perfeccionando el servicio a los recién nacidos de manera prematura. Temas SALUD LOCAL

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por