18/11/2025 17:48
18/11/2025 17:48
18/11/2025 17:48
18/11/2025 17:47
18/11/2025 17:47
18/11/2025 17:47
18/11/2025 17:47
18/11/2025 17:46
18/11/2025 17:46
18/11/2025 17:45
» El Ciudadano
Fecha: 18/11/2025 16:23
En una nueva audiencia que se celebró en los tribunales santafesinos, imputaron a S.G. por el delito de incumplimiento de mandato judicial y se le impusieron medidas alternativas a la prisión preventiva mientras continúa el proceso judicial. Sin embargo, no se avanzó en la imputación por el otro delito del que estaba acusado: abuso sexual con acceso carnal contra su expareja. El fiscal Matías Broggi declaró al respecto: «Empezamos investigando dos cuestiones: por un lado, un incumplimiento de una orden judicial expedida en enero de este año y, por el otro, un posible abuso sexual con acceso carnal. Entendemos que más allá de la existencia o no del hecho, que es materia de investigación, no alcanzamos el grado para fundar la imputación y solicitar medidas cautelares. Si bien no se descarta, no contamos con elementos suficientes para imputarlo en este momento». Asimismo, detalló que «lo que se incumplió son medidas dispuestas por el Tribunal de Familia». Por su parte, Santiago Banegas, abogado defensor, explicó que «la medida de distancia era mutua» y que su cliente tenía 27 denuncias contra esta persona. «En esto, sí hay cierta responsabilidad del Estado porque la causa no ha avanzado», sostuvo el letrado. El defensor también enfatizó en la complejidad del caso: «Hay una relación de abuso psicopático y esto habrá que determinarlo, pero es una persona que está en una relación tóxica, por lo que no se le puede exigir que se comporte con los estándares de una persona que no está en esa relación. Él se reincorporó en esta relación, pero no cometió ningún delito». Entre las medidas alternativas a la prisión preventiva que se le impusieron al acusado figuran: fijar domicilio con prohibición de abandonarlo; prohibición de acercamiento a la víctima y a su domicilio; prohibición de cualquier tipo de contacto; prohibición de portar cualquier tipo de armas; comparecer ante el MPA quincenalmente; realizar tratamiento psicológico; realizar curso de Masculinidades, y ofrecer fianza personal.
Ver noticia original