18/11/2025 19:04
18/11/2025 19:04
18/11/2025 19:04
18/11/2025 19:04
18/11/2025 19:04
18/11/2025 19:04
18/11/2025 19:04
18/11/2025 19:04
18/11/2025 19:03
18/11/2025 19:03
» Diario Cordoba
Fecha: 18/11/2025 17:45
La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de La Granjuela ha alcanzado el 95% de ejecución, según han informado el delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina, y el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Acosta, durante una visita técnica a las obras. Molina ha señalado que, pese a las lluvias, la Junta mantiene su hoja de ruta en materia hidráulica, que ha definido como “el mayor impulso de la historia al ciclo del agua en Andalucía”. Esta planificación incluye 54 actuaciones en marcha en la provincia, dentro de una inversión global de 252 millones de euros, explica la Junta de Andalucía en una nota de prensa. La EDAR de La Granjuela "avanza a buen ritmo con una inversión de 2,44 millones. Su puesta en marcha permitirá mejorar la depuración de las aguas residuales del municipio a través de un sistema compuesto por colectores, estación de bombeo y un humedal artificial de flujo vertical, un tratamiento eficiente, sostenible y sin uso de productos químicos", explica la Junta. Por su parte, Francisco Acosta ha destacado el impacto de estas infraestructuras en el sector agrario. Ha subrayado que el agua regenerada “está dejando de ser un residuo para convertirse en un recurso fundamental para el campo andaluz”, y que las actuaciones de la Junta permitirán mejorar la disponibilidad de recursos hídricos y ofrecer nuevas oportunidades al sector. Ambos responsables han recordado que la comunidad trabaja con una hoja de ruta hidráulica hasta 2039, cuyo objetivo es situar a Andalucía “a la cabeza de la producción de agua regenerada en España” y avanzar hacia un modelo menos dependiente de la meteorología. “Nuestra planificación no depende de que llueva o no, sino del compromiso con el futuro de Córdoba y de Andalucía”, concluyeron.
Ver noticia original