18/11/2025 19:06
18/11/2025 19:05
18/11/2025 19:05
18/11/2025 19:05
18/11/2025 19:05
18/11/2025 19:05
18/11/2025 19:05
18/11/2025 19:05
18/11/2025 19:04
18/11/2025 19:04
» Diario Cordoba
Fecha: 18/11/2025 17:47
Bajo el eslogan "Entre olivos", la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba ha presentado este martes los actos del Mes del Aceite, dedicado en esta ocasión a la variedad picuda. La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba ha acogido la rueda de prensa en la que se han dado a conocer los actos que conforman esta edición, la undécima, que se desarrollará del 19 de noviembre al 19 de diciembre con un completo programa de actividades en las cuatro localidades que conforman el marco del distintivo de calidad. Uno de los actos más significativos, según indicaba la secretaria general de la DOP, Francisca García, será el Día del Picudo, con el objetivo de seguir promocionando esta variedad de olivar y defender su conservación y rentabilidad para nuestros agricultores. La cita será el 4 de diciembre, con desayunos molineros en Almedinilla, Carcabuey, Fuente Tójar y Priego, actividades educativas con Aceituno, la mascota de la DOP, y la lectura del "Manifiesto en defensa del olivar singular picudo", con la intención de convertir este día en una tradición en el marco oleícola del sur de la provincia. Además, los más pequeños podrán acercarse a la cultura oleícola gracias a las actividades previstas en colegios, en las que se fomentará el conocimiento desde edades tempranas. Para ello, está prevista la celebración de numerosas catas, degustaciones gastronómicas y rutas senderistas, ofreciendo una oportunidad única para presentar la nueva cosecha durante el puente de diciembre. Puertas abiertas en la sede de la DOP Continuando con la línea estratégica de fomento de la cultura oleícola, se celebrarán jornadas de puertas abiertas en la sede de la DOP Priego de Córdoba, donde se podrá disfrutar de la exposición El arte publicitario del aceite de oliva español. Igualmente, en los comercios y restaurantes adheridos al proyecto Aquí se mima el aceite, se animará a los clientes a degustar los aceites de la nueva cosecha de todas las marcas amparadas por el distintivo de calidad. Por otra parte, en esta edición se celebrará el Día Mundial del Olivo en la sede de la DOP Priego de Córdoba, con la colaboración del ciclo formativo especializado en aceites e industrias, presentándose a los alumnos los aceites de la nueva campaña amparados por el distintivo de calidad con desayuno molinero, cata dirigida y un showcooking. Junto a Francisca García han tomado parte en la presentación los primeros ediles de Carcabuey y Fuente Tójar, Juan Miguel Sánchez y Mari Fe Muñoz, respectivamente; el concejal de Desarrollo de Almedinilla, Francisco Pulido; así como delegado territorial de la Consejería de Turismo, Eduardo Lucena, que ha destacado en su intervención la labor realizada por la Denominación de Origen para dar a conocer la singularidad de su aceite, felicitando además a los ayuntamientos por esta iniciativa. Turismo y aceite Por su parte, la alcaldesa de Fuente Tójar ha destacado la colaboración de todos los ayuntamientos en el proyecto Turismo y Aceite, señalando las actividades previstas en su municipio, entre las ellas desayunos y catas para escolares, además de un encuentro intergeneracional con taller de repostería con AOVE. Por su parte, el alcalde de Carcabuey ha felicitado a la DOP por la organización del Día del Picudo y por su labor en defensa del olivar tradicional y de montaña, destacando el punto de información sobre los aceites de la nueva cosecha que se instalará durante la matanza tradicional. Finalmente, Francisco Pulido ha puesto en valor el trabajo realizado en la comarca para proteger el olivar tradicional y la variedad picuda, reclamando mayor compromiso por parte de la Administración.
Ver noticia original