18/11/2025 17:45
18/11/2025 17:44
18/11/2025 17:43
18/11/2025 17:43
18/11/2025 17:43
18/11/2025 17:43
18/11/2025 17:43
18/11/2025 17:42
18/11/2025 17:41
18/11/2025 17:41
» Elterritorio
Fecha: 18/11/2025 14:46
"Nos sentimos en la obligación de reiterar nuestro llamado de atención sobre los riesgos de mayor concentración en el sector" aseveró el gobernador de Misiones en su cuenta X martes 18 de noviembre de 2025 | 11:46hs. Ante la reciente oficialización de las nuevas políticas nacionales en torno al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, emitió un mensaje en su cuenta oficial de la red social X, donde reiteró la preocupación provincial sobre la creciente concentración en el sector yerbatero. "Nos sentimos en la obligación de reiterar nuestro llamado de atención sobre los riesgos de mayor concentración en el sector". A través del decreto 812, que lleva la firma del presidente Javier Milei, se modificó el artículo 8 del decreto 1240 del 12 de julio de 2002 que reglamentaba el funcionamiento del INYM, según publicó el Diario La Nación. Ese artículo decía: “El INYM deberá implementar las medidas que resulten necesarias y convenientes para facilitar el equilibrio entre la oferta y la demanda de la yerba mate y derivados”. El nuevo artículo modificado ahora señala: “El INYM no podrá dictar normas o establecer intervenciones que provoquen distorsiones en los precios de mercado, generen barreras de entrada, impidan la libre iniciativa privada y/o interfieran en la libre interacción de la oferta y la demanda en la producción y comercialización de la yerba mate y derivados”. En su publicación, el mandatario provincial expresó que la prioridad sigue siendo “cuidar a toda la familia yerbatera: productores, tareferos, cooperativas e industrias”. Asimismo, advirtió que “solo un mercado equilibrado garantiza que todos puedan vivir de su trabajo”, subrayando los riesgos que traen aparejados las decisiones que favorecen la concentración de poder en pocas manos dentro del sector. El mercado de la yerba mate es uno de los pilares económicos y culturales más importantes de Misiones, donde miles de familias dependen directa e indirectamente de esta actividad.
Ver noticia original