Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corrientes recertificó su estatus de “Libre de Transmisión Vectorial de Chagas”

    » Corrientesaldia

    Fecha: 15/11/2025 03:25

    Por Corrientes al Día La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recertificó a la provincia de Corrientes como “Libre de Transmisión Vectorial de Chagas”, un reconocimiento que confirma la eficacia de las políticas sostenidas, el trabajo territorial y la capacidad técnica de los equipos locales. El anuncio se realizó en Buenos Aires, tras una intensa evaluación que incluyó jornadas de supervisión en Capital y en el departamento de San Luis del Palmar. El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, celebró el logro y destacó el rol fundamental de la Red de Laboratorios y la Dirección General de Epidemiología. “Gracias a todos los equipos por el enorme trabajo. Mi saludo y agradecimiento especial a cada uno de nuestros laboratorios, que son pieza clave en esta lucha”, expresó. Cardozo, quien impulsó desde el inicio de su gestión la estrategia contra el Chagas, fue reconocido por los referentes de la OPS durante la evaluación. La recertificación consolida el estatus alcanzado años atrás y ratifica que Corrientes mantiene un control sostenido y eficaz contra la transmisión vectorial de la enfermedad, causada por el insecto conocido como vinchuca. Además, ubica a la provincia entre las jurisdicciones que colaboran activamente para que Argentina alcance la certificación a nivel nacional. Por su parte, la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, resaltó el compromiso interinstitucional que hizo posible este avance. “El trabajo de los equipos, el acompañamiento del ministro y la articulación con áreas como Educación fueron determinantes. Esto demuestra que cuando el Estado trabaja de manera integrada, los resultados llegan”, afirmó. La Comisión Evaluadora Internacional de la OPS valoró especialmente la estrategia sostenida en territorio, la vigilancia activa, la cobertura diagnóstica y el trabajo comunitario desarrollado en las zonas rurales. Representantes de la entidad destacaron el nivel de organización y el compromiso político de la provincia, clave para garantizar políticas sanitarias de largo plazo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por